Los 100 mejores de la Gastronomía Española

los 100 mejores

Madrid Fusión presentó el pasado martes, por segundo año, su ranking de Los 100 Mejores de la Gastronomía Española, una guía digital que recoge los mejores locales españoles de hostelería, que demuestra la calidad y variedad de nuestra cocina y que pretende servir de promoción al sector hostelero, principal atractivo para el turismo nacional.

El proceso de selección de los establecimientos que forman parte de la guía dura todo el año, con el propósito de elaborar un listado fidedigno y de ser útil para los amantes de la mejor gastronomía. Durante todo ese tiempo, el comité técnico del proyecto evalúa 600 establecimientos, hasta destacar más de un centenar.

Todos ellos han sido agrupados en once categorías distintas: Nueva alta cocina; Clásicos contemporáneos; Arrocerías; Marisquerías y pescado; Chiringuitos y restaurantes de playa; Tabernas, bistrós y casas de comidas; Cocina dulce, pastelerías y heladerías; Cocinas del mundo; Tapas, gastrobares y puestos de mercado; Asadores castellanos y Parillas de carne y pescado.

Los establecimientos destacados de cada categoría en la edición 2014 son los siguientes:

  • Nueva alta cocina: Aponiente (Ángel León)
  • Clásicos contemporáneos: El Bohío (Pepe Rodríguez)
  • Arrocerías: Casa Elías (Luis Rodríguez)
  • Marisquerías y pescado: D’Berto (Berto Domínguez)
  • Chiringuitos y restaurantes de playa: Güeyu Mar (Abel Álvarez)
  • Tabernas, bristós y casas de comidas: Sacha (Sacha Hoermaechea)
  • Cocina dulces, pastelerías y heladerías: Espai Sucre (Jordi Butrón)
  • Cocinas del mundo: StreetXo (David Muñoz)
  • Tapas, gastrobares y puestos de mercado: La Taberna del Gourmet (María José San Román)
  • Asadores castellanos: Coque (Mario Sandoval)
  • Parrillas de carne y pescado: Baserri Maitea (Juan Antonio Zaldua)

 

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.