La hostelería de Alicante se une contra las restricciones y reclama un plan ayudas urgentes para el sector

Alicante, 27 de agosto de 2020. Las tres asociaciones mayoritarias que representan al sector de la hostelería y el ocio nocturno de la provincia de Alicante, ALROA, ARA y APEHA, han convocado hoy, a las 19:00 h, una concentración frente a la Subdelegación del Gobierno para manifestar su indignación y desacuerdo con las medidas restrictivas aplicadas por el Consell el pasado día 17 ainstancias del Ministerio de Sanidad,, así como para reivindicar un plan de medidas compensatorias que evite la ruina del sector y el desempleo de miles de trabajadores.

En la concentración, que ha reunido a más de novecientas personas con todas las medidas de seguridad, los representantes de las tres asociaciones han leído sendos manifiestos con un elemento común: la desprotección del sector frente a las decisiones de las administraciones.

Javier Galdeano, presidente de ALROA, ha expresado que el ocio nocturno al que representa es consciente de la gravedad de la situación, pero no se consideran responsables, insistiendo además en que los locales de ocio son la última barrera frente al botellón y la reuniones clandestinas, que sí están descontroladas. También ha afirmado que la Conselleria de Sanidad margina y criminaliza al ocio nocturno sin tener datos que justifiquen el decreto del cierre de locales, una medida drástica que sin ayudas que compensen las pérdidas aboca a los negocios al arroyo.

La presidenta de APEHA, María del Mar Varela, ha denunciado que la persecución a la que se ha sometido al sector del ocio nocturno hasta el decreto de cierre es totalmente desproporcionada. Además, insiste en que los rebrotes no se originan en el sector, ya que la mayoría se producen en el ámbito familiar. Así mismo, hace un llamamiento a la administración para que ponga en marcha un plan urgente de actuaciones para el sector, con ayudas efectivas a los empresarios para que puedan afrontar esta situación tan complicada.

Por su parte, César Anca, presidente de ARA, ha manifestado que la hostelería es consciente de que acabar con los contagios implica sacrificios por parte de todos y asumirán como hasta ahora todas las medidas que las administraciones impongan. Sin embargo, ha reclamado que simultáneamente a la adopción de medidas restrictivas se contemplen ayudas compensatorias que no aboquen a la ruina a las empresas y al paro a miles de trabajadores, porque la subsistencia del sector peligra, y con ello, una parte fundamental de la economía de la provincia de Alicante.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.