Archivo de la categoría: premios

CASA TONI, MEJOR TAPA VALENCIANA DE 2023 CON UN HOMENAJE A L’ESMORZARET

Restaurante Xiri (Monóvar) ha logrado el segundo premio con la tapa “Taco de Jabalí” y el tercer puesto, restaurante La Carrasca (Culla) con “Copa de Sent Soví”

El ganador participará en la acción promocional de la Comunitat Valenciana que se realizará el 13 de junio en Bruselas para celebrar el Día Mundial de la Tapa

Un homenaje del restaurante Casa Toni (Paterna) a L’esmozaret valencià con longaniza de habas, allioli de morcilla, picadillo de salmorra y aire de pebrot ha sido escogida como la Mejor Creación Autóctona del concurso Tapas d’Ací de la Comunidad Valenciana, que ha tenido lugar esta mañana en el CdT de València. La iniciativa forma parte de la campaña Tapas d’Açí que desde el pasado día 28 de abril y hasta el 14 de mayo, busca promover la cultura de la tapa valenciana y servir de estímulo al sector hostelero. La Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Comunidad Valenciana (CONHOSTUR) y Turisme Comunitat Valenciana son los impulsores de esta propuesta gastronómica que se desarrolla en más de 70 bares y restaurantes de Castellón, Valencia y Alicante. En el acto de entrega han participado el Secretario Autonómico de Turisme, Francesc Colomer y el presidente de CONHOSTUR, Manuel Espinar. Asistió también la presidenta de APEHA, Mª del Mar Valera.

Durante el concurso, seis finalistas -dos por cada provincia- han mostrado su talento a la hora de crear la mejor tapa valenciana. El jurado ha basado su decisión en criterios como la presentación y creatividad, los valores sensoriales o la identificación con los principios del evento a través de productos autóctonos. El segundo premio ha sido para Josep Palomares, del Restaurante Xiri (Monóvar), cuya propuesta ha sido “Taco de jabalí”; el tercer premio ha sido otorgado a Catalina Chiva, del restaurante La Carrasca de Culla, con la propuesta  “Copa de Sent Soví”. Junto a ellos, han participado como finalistas Emilio José Pons Tena (Restaurante L’Escudella de Vilafranca), Isaías Sánchez e Irene Méndez (Pulpería Ligazón) y Roberto Atzeni (Restaurante Malaespina).

El jurado ha estado presidido por Cuchita Lluch (Miembro de la Real Academia de la Gastronomía), y ha estado formado por Germán Carrizo (Restaurante Fierro, 1Estrella Michelín), Raúl Resino (Restaurante Raúl Resino, 1 Estrella Michelin), Ricardo Villar (Restaurante Pópuli Bistró, 1Sol Repsol) y Javier González (Jefe de Servicio de Actuaciones Formativas).

Toni Cano, propietario del restaurante Casa Toni y ganador de esta quinta edición participará el próximo mes de junio en una acción de promoción internacional que tendrá lugar el 13 de junio Bruselas para promocionar la gastronomía valenciana con motivo del Día Mundial de la Tapa, organizada en colaboración entre CONHOSTUR y Turisme Comunitat Valenciana. En la acción participarán los chefs Michelin, Susi Díaz, Germán Carrizo, Carito Lourenço, Raúl Resino y la sumiller Manuela Romeralo.

La semifinal de Alicante, fue en el CdT de Alicante, participaron de los 30 establecimientos que participan en las jornadas D’ací. Se presentaron 16 establecimientos con un algo nivel en las tapas ofrecidas a los clientes y turistas.

Pasando a la Final el  Rest. Xiri de Monóvar con su tapa “Jabalí en su entorno” y el Restaurante Malaspina de Benidorm , con su tapa “Mini entrepá Malaspina”.

Josep Palomares, del Xiri, será nuestro representante provincial, en la próxima edición de Madrid Fusión, en el Campeonato Nacional de Tapas.

DONUT DE GAMBA ROJA DE DENIA Y BLEDA, CONSIGUE EL PREMIO A LA MEJOR TAPA DE LA COMUNITAT VALENCIANA 2022

El restaurante ganador La Xerna del Mar de Denia, participará en una acción en Zúrich para promocionar la gastronomía valenciana

València, 16 de mayo de 2022. Un donut tipo buñuelo, relleno de cremoso de gamba roja y acelgas con mahonesa picante, emulsión de acelgas y encurtidos típicos de la marina alta del restaurante La Xerna del Mar de Denia, ha sido escogida como la Mejor Creación Autóctona del concurso Tapas d’Ací, que ha tenido lugar esta mañana en el CdT de València. La iniciativa forma parte de la campaña “Tapas d’Ací” que desde el pasado día 5 y hasta el 22 de mayo, busca promover la cultura de la tapa valenciana y servir de estímulo a un sector especialmente afectado por la pandemia.

CONHOSTUR formada por Hostelería Valencia; la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Castellón (ASHOTUR) y la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Alicante (APEHA) y Turisme Comunitat Valenciana son los impulsores de una propuesta gastronómica que se desarrolla en 60 bares y restaurantes de Castellón, Valencia y Alicante.

Durante el concurso, seis cocineros y cocineras -dos por cada provincia- han mostrado su talento a la hora de crear la mejor tapa valenciana. El jurado ha basado su decisión en criterios como la presentación y creatividad, los valores sensoriales o la identificación con los principios del evento a través de productos autóctonos. En segundo y tercer lugar se ha reconocido al restaurante La Carrasca de Culla, con su tapa “Che! Quin Churro” y al restaurante Casa Toni de Paterna, cuya propuesta ha consistido en un homenaje a la famosa Cordà de Paterna.

Junto a ellos, se encontraban como participantes José Francisco Gómez (Restaurante Los Infantes de Alicante), Gemma Gimeno (Restaurante El Cid de Castellón) y Lucas Ezequiel Maldonado (Ca Miri Resto-Bar de València).

El jurado ha estado presidido por Cuchita Lluch (miembro de la Real Academia de la Gastronomía), y María José Martínez (Restaurante Lienzo, 1Estrella Michelín), Alejandra Herrador y Emanuel Carlucci (Restaurante Atalaya, 1 Estrella Michelin) y Carlos Corredor (director Guía Gastronómica de Alicante).

La entrega de premios ha estado presidida por el secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer que ha reconocido “la importancia de la tapa como concepto en mayúsculas, como tarjeta de presentación en la que está también integrado el paisaje, el territorio…” y Manuel Espinar, presidente de CONHOSTUR que ha recordado que este es un certamen que “se inició en 2018 y que cada año ha ido generando más ilusión y convocatoria de participantes”.

El restaurante ganador participará el próximo 14 de junio en una acción de promoción internacional que se realizará en Zúrich para promocionar la gastronomía valenciana, organizada por CONHOSTUR y Turisme Comunitat Valenciana y en la que participarán también Kiko Moya (L’Escaleta 2 Estrellas Michelin), María José Martínez (Restaurante Lienzo 1Estrella Michelín), Alejandra Herrador y Emanuel Carlucci (Restaurante Atalaya 1 Estrella Michelin), Josep Palomares (Restaurante Xiri, Ganador Concurso Mejor Tapa 2021) y la sumiller Manuela Romeralo.

Presentación Jornadas Gastronómicas de Cuaresma

Un total de 27 restaurantes participan en esta iniciativa impulsada por la concejalía de Hostelería y Comercio, la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías de Semana Santa y APEHA

Alicante, a 1 de marzo de 2022. Alicante estrena en Semana Santa una nueva ruta gastronómica de la mano de los mejores cocineros y restaurantes para ofrecer una amplia variedad de menús de cuaresma los viernes, y tapas elaboradas con nuestros productos locales uniendo y exaltando sabor, cultura y tradición. Un total de 27 restaurantes van a participar en estas jornadas culinarias que arrancan el próximo 4 de marzo y se podrán degustar hasta el 8 de abril, menús y tapas que se pueden conocer en la web https://jornadascuaresmaalicante.com/

En este año tan especial, en el que la Semana Santa de Alicante, ha sido declarada fiesta de Interés Turístico Nacional, la concejalía de Comercio y Hostelería del Ayuntamiento de Alicante junto con la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Alicante, han organizado la III edición de las Jornadas Gastronómicas Semana Santa 2022, en colaboración de la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías.

La concejala de Hostelería, Lidia López, ha presentado esta mañana en el CERCA el cartel de esta iniciativa junto con la vicealcaldesa, Mari Carmen Sánchez, que engloba los ‘Menús Viernes de Cuaresma’ y ‘Tapa Cofrade’, con una oferta gastronómica elaborada con productos de la tierra y las mejores creaciones culinarias de nuestros platos de cuaresma. El objetivo es conseguir ofrecer a los alicantinos y turistas nuestra cocina típica de Semana Santa, para reencontrarnos con las recetas tradicionales a través de las imaginativas propuestas de los restaurantes de Alicante.

En el acto, han estado presentando las jornadas la presidenta de APEHA, Mª del Mar Valera, y el presidente de la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías, Alfredo Llopis, y se ha podido degustar un showcooking a cargo de Javier Tortosa, chef del restaurante Fondillón y Oscar Cerdá, chef del Restaurante Jorge Gastro Bar, José Manuel Martínez de Plaza Gastro Mercat, y Leandro Pedrero de Restaurante Diurno, cuatro de los participantes en la iniciativa.

La concejala Lidia López ha destacado que se consolidan estas jornadas organizándolas un año más para “promocionar nuestra Semana Santa y promover la gastronomía de la mano de la hostelería y restauración de Alicante, dinamizando la amplia oferta culinaria que tenemos con nuestros mejores chefs como fuente de riqueza cultural y gastronómica, promocionando nuestras costumbres y los productos típicos de Alicante, y sobre todo nuestras recetas y platos tradicionales del periodo de vigilia”.

El Ayuntamiento de Alicante apuesta de nuevo por la gastronomía como nexo de unión entre los principales sectores del tejido empresarial, el comercio y la hostelería, desarrollando actividades para el fomento de ambos sectores y para el disfrute de los alicantinos y de todos los turistas que nos visitan.

La Tapa Cofrade

En la tercera edición de ‘La Tapa Cofrade’ van a participan un total de 12 restaurantes: Cervecería Chacolí, Cervecería Carví, Cervecería Destrangis, La Plaça Gastromercat, Restaurante Gastrobar Jorge, El Colmado, Cervecería Ca Matí, Restaurante Chapeau Alicante, Taberna Chapeau San Juan, Restaurante Fondillon, El Merengue, Cervecería Portabella.

Los alicantinos y visitantes podrán degustar esta iniciativa de una tapa y una caña o vino por 4 euros, del 4 de marzo al 8 de abril, todos los días en los establecimientos alicantinos.

Además se ha previsto que a través de las redes sociales, y en la página de Facebook de APEHA se pueda votar la tapa favorita participando en un concurso, entrando en la encuesta que estará activa en http://www.facebook.com/fehpa.alicante. Entre los participantes se realizará un sorteo, previsto el 12 de abril, en el que los ganadores serán obsequiados con varios lotes: una tarjeta regalo del El Corte Inglés, de 100 euros, un maletín de productos de Carmencita y otro del Economato Ibérico. La tapa ganadora por ser la más votada por el público recibirá, por parte de la organización, un diploma que así lo certifique.

Menús de los Viernes de Cuaresma

Por su parte en las Jornadas Gastronómicas de ‘Menús de los Viernes de Cuaresma’, participan un total de 15 establecimientos, y se van a realizar los viernes 4,11,18,25 de marzo, y 1 y 8 de abril.

Las propuestas para estas jornadas tienen menús que ofrecen desde un caldero, boquerones a la ñora, albóndigas de mero, potaje de garbanzos y bacalao, Lasaña con boloñesa de pescado, caldereta de pescado, borreta alicantina, gazpacho de mero o las tradicionales torrijas, leche frita o sorbetes de higos.

Entre los restaurantes que participan destacan Casa Riquelme, Cervecería Chacolí, El Caldero, El Colmado, El Sorell, Restaurante Gastrobar Jorge, Cervecería Carví, Cervecería Ca Matí, Restaurante Chapeau Alicante, Restaurante Chapeau San Juan, Taberna la Vendimia, La Cuina de Nico, Restaurante Diurno, Restaurante Fondillón, Restaurante Alrozex.​

“Alicante, trabaja una vez más juntamente con hosteleros y empresarios para poner en valor nuestra gastronomía y la Semana Santa, como reclamo para la promoción turística de nuestra ciudad”, ha resaltado Lidia López quien a su vez ha puesto en valor que estas iniciativas son posibles “gracias al excepcional talento de nuestros chefs y restaurantes y al éxito de la iniciativa que se consolida y se convierta en una cita anual en su tercera edición”.

Presentación Sabor de Amor

Esta mañana se ha presentado en el Restaurante El Hogar del Pescador las Jornadas Sabor de Amor, han asistido, Herick Campos, Director General de Turismo de la Comunitat Valenciana, Andrés Verdú Reos Alcalde de La Vila Jojoisa, Marta – Sellés Senabre   Concejala de Turismo de La Vila Jojoisa.

Mª del Mar Valera nuestra Presidenta ha sido la encargada de hacer la presentación:

Desde CONHOSTUR- APEHA y Turisme Comunitat Valenciana se pone en marcha la I edición de la campaña SABOR DE AMOR que se celebrará del 10 al 20 de febrero.

Una iniciativa que acogerá un centenar de planes gastronómicos en la Comunidad Valenciana y en la que la máxima será poner en marcha de nuevo la promoción gastronómica de los establecimientos de hostelería valencianos, así como poner en valor el carácter único de las propuestas gastronómicas más especiales de nuestra tierra para celebrar estos días con motivo de la festividad de San Valentín.

Los clientes podrán disfrutar de suculentas experiencias gastronómicas en diferentes establecimientos de la Provincia de Alicante y del resto de la Comunidad Valenciana con cenas que se acompañarán de amenización con espectáculo, música en directo , monólogos o visita al museo de la muñeca en Onil.

Sabor de Amor llega con regalos para los participantes porque la campaña de comunicación en redes sociales irá acompañada de 3 sorteos, un bono con valor de 150€ (para utilizar en restaurantes adheridos a la promoción Sabor de Amor), una noche para dos en el Hotel Maya de Alicante y 3 visitas dobles a la Bodega Monovar del Grupo MGWINE,  con regalo de una botella de vino para cada pareja.

Todas las propuestas gastronómicas se encuentran en la web www.sabordeamor.es y en ella se podrán consultar los diferentes restaurantes participantes y los diferentes menús.

El evento forma parte de las acciones de promoción gastronómica en el marco del convenio de colaboración de la Confederación de Empresarios de Hostelería de la Comunidad Valenciana (CONHOSTUR) organización que representa a las patronales Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (Hostelería Valencia), la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Castellón (ASHOTUR) y la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Alicante (APEHA)  y Turismo Comunitat Valenciana-L’Exquisit Mediterrani.

Los participantes en Alicante y provincia son 35, con 37 propuestas gastronómicas.