Noches de música y vino

Noches_de_msica_y_vino

Los Teatros del Canal (Madrid) presentan Noches de música y vino, un novedoso proyecto de maridaje sonoro en el que los asistentes degustarán algunos de los mejores vinos acompañados de un seleccionado repertorio musical. El vino y la música se darán la mano en una serie de seis catas.

 

En el primer maridaje se degustará un vino de glass de Gramona, al tiempo que se escuchará la pieza Eólico, del Cuarteto Modal, compuesta por María Teresa Prieto. Para el vino Rioja Alta 904 gran reserva 2001 la propuesta es el 2ª movimiento, Andante del Cuarteto nº8 en fa mayor de W.A. Mozart. En el tercer maridaje, el Pesquera Reserva especial 2003 irá acompañado musicalmente por el Alegretto del Cuarteto nº 4 en re mayor, de D. Shostakovich. Cerrará esta primera cata el Priorato Terrases 2011 con dos piezas de la obra Los cipreses, de A. Dvorak: I know that on my love to Thee y You ask why my songs.

Para esta primera ocasión, ha sido el maestro José Ramón Encinar el encargado de la selección musical, que interpretará el cuarteto de cuerda Diapente, formado por los violinistas Raúl Galindo y Unai Gutiérrez, el violista Pedro Michel Torres y el violonchelista Jacobo Villalba. La selección de los cuatro caldos, por su parte, ha corrido a cargo de la enóloga Mayte Santa Cecilia. La segunda cata será el martes 4 de marzo. Las próximas serán el 8 de abril, el 29 de abril, el 27 de mayo y el 17 de junio. Las entradas pueden adquirirse a través de la web de Teatros del Canal.

Estímulo emocional, percepción sensorial

El objetivo es obtener un estímulo emocional que origine nuevas sensaciones en la percepción sensorial. La selección musical será producto de una minuciosa elección teniendo en cuenta las características de los vinos elegidos para la cata. Con el uso de estas analogías y la síntesis que provocan se pretende establecer una concordancia entre diferentes piezas de música y la práctica enológica.

Vino y música además constituyen un atractivo universo con beneficios compartidos para la salud. Una melodía y una armonía acompañada de un diseño rítmico son los componentes necesarios para reducir el estrés. La música ha sido utilizada como terapia de relajación, reduce la presión sanguínea, el ritmo cardíaco, la ansiedad y el dolor.

Conjugando estos dos elementos -música y vino- se quiere ofrecer al público una cita especial en un espacio único, donde se armonizarán grandes vinos al compás de Haydn, Beethoven, Piazzolla o las últimas composiciones de autores actuales.

Hay estudios científicos que revelan que el tipo de música que una persona escucha puede realzar el sabor del vino. Así, una investigación realizada por la Universidad Heriot Watt del Reino Unido concluyó que una gran parte de los que participaron en el estudio (60%) pudieron diferenciar el cambio en el sabor del vino dependiendo de la melodía que estaban escuchando. El estudio confirma científicamente que la música afecta la percepción en otros sentidos y puede cambiar el sabor del vino, según el tipo de sonidos que escuchemos en ese momento. La investigación establece, además, que hay una música indicada para disfrutar mejor cada vino.

fuente: www.diariodegastronomia.com

 

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.