
APEHA y Endemic Biotech han organizado en EL CDT de Alicante una jornada profesional bajo el título “ECOTECH DAY. Propuestas innovadoras para una restauración saludable integral”.
Emilio Guillén, gerente de Endemic Biotech, la primera empresa que
obtuvo la Etiqueta Ecológica Europea en la Comunidad Valenciana, ha puesto de manifiesto que “nuestra empresa está comprometida con la Economía del Bien Común y promovemos el cambio de paradigma en la hostelería y promovemos la higiene saludable basada en la economía circular”. Estas afirmaciones las ha realizado en la apertura de una jornada profesional que han organizado la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Alicante (APEHA) y la firma Endemic Biotech bajo el título “ECOTECH DAY. Propuestas innovadoras para una restauración saludable integral”, que ha tenido lugar en el CDT de Alicante.
Ha añadido Guillén que “la idea de este encuentro nació durante la
presentación del catálogo valenciano de variedades tradicionales de interés agrario 2018, realizado por la Consellería de Agricultura en 2018. En el acto, un cocinero local recordó una anécdota con Andoni Luis Aduriz, quien le contó que había descubierto un nuevo sentido: la historia. Tras esta conversación, el cocinero local desarrolló su oferta y atrajo clientes de todo el mundo a su restaurante para degustar su propuesta gastronómica con alimentos ecológicos locales, de proximidad y de temporada, producidos por una familia de jóvenes agricultores ecológicos en ecosistemas de montaña mediterránea. De esta manera creaba su propuesta de valor que él denominaba el relato”.
Emilio Guillén ha cerrado su intervención diciendo que la jornada pretende “aportar la información necesaria para que los profesionales de la hostelería podáis contar una historia completa y que no le falte ni un solo capítulo a vuestro relato. Apostamos por compartir con vosotros este proyecto para que os ayude a reinventaros y abordar un sistema sostenible, en un marco de rentabilidad económica, reconocimiento social y trascendencia medioambiental a través de aportar valor a la sociedad y al planeta, diferenciándote de la competencia”.

En la apertura de las jornadas también participaron el el director del CDT
Alicante, Antonio Crespo y la presidenta de la Asociación Provincial de Empresas de Hostelería de Alicante (APEHA), María del Mar Valera, quien ha señalado que este tipo de encuentros son del máximo interés para los
profesionales del sector de la hostelería, porque hay una demanda creciente y también porque es responsabilidad de todos contribuir al equilibrio medioambiental.
Más conciencia bio
La especialista en nutrición, Laura L. Sánchez, directora académica del
Máster en Nutrición Clínica y Deportiva y del Área de Biología del Ejercicio Físico y Nutrición del IICEFS, ha hablado sobre “El cambio de paradigma en la alimentación y la nueva propuesta de valor para una dieta saludable”; a continuación ha intervenido, José Antonio Rico, presidente del CAECV (Comité de Agricultura Ecològica de la Comunitat Valenciana), que ha hablado sobre “Las ventajas de utilizar las materias primas ecológicas en la cocina.
El conocido jefe de cocina de La Pequeña Nyora, David Martínez, ha dado una charla sobre “La aportación de los alimentos bio en la creación gastronómica”, ha intervenido para resaltar la importancia de apostar por los proveedores locales y por los productos de calidad. Ha señalado que, además de por cuestiones éticas, ayuda a mantener la biodiversidad, y gestionado de forma adecuada, se trata de una propuesta rentable en el apartado económico si se conecta de forma adecuada con el público.
La importancia de la higiene en la restauración
Mónica Amorós, Responsable de Medio Ambiente, y Noelia Gutiérrez,
Directora Técnica de Endemic Biotech SL, expusieron los beneficios de una higiene saludable con productos ecológicos y revalorización de residuos. En su ponencia resaltaron que su empresa es impulsora de una higiene saludable y sostenible basada en el concepto de Química Verde, con productos que se distinguen con el sello europeo Ecolabel.
Para evitar estos perjuicios aconsejan utilizar productos respetuosos como los de la gama Ecotech que se caracterizan por ser eficaces, saludables, y sostenibles.
Cerró la intervención, Óscar Montserrat, director comercial de Comercial Roldán, que habló sobre “Artículos ecológicos de un solo uso, la apuesta de la Unión Europea.