
“Me gusta mucho y lo utilizo en mi país, con ajo, pan y vino español”, “En mi país se conoce la gastronomía española como cocina mediterránea y el aceite de oliva va dentro. Se utiliza sobre todo para mojar pan y en guisos”, “Sí, lo he probado y me encanta. Lo tomo a diario en mis ensaladas y para todo”, “Creía que el aceite de oliva venía de Italia”…
Son algunas de las respuestas a una encuesta realizada por la Interprofesional del Aceite de Oliva Español para conocer qué percepción tienen los turistas extranjeros que visitan España sobre este alimento, visita que para muchos de ellos supone su primer contacto con los aceites de oliva , no solo españoles sino del resto de la Unión Europea.
Estamos hablando de un número enorme de nuevos consumidores que, tras esta primera toma de contacto, pueden seguir disfrutando de este producto cuando vuelven a sus países de origen. De hecho, España exporta más del 65 % de todos los aceites que comercializa a más de 170 países repartidos por todo el globo.
Los turistas y el aceite de oliva
En líneas generales, la principal conclusión que se extrae de la encuesta realizada por la Interprofesional es que la gran mayoría de los turistas aprecian y destacan la calidad y sabor del aceite de oliva y, de forma creciente, valoran sus efectos positivos para la salud. Algunas de sus opiniones son las siguientes:
“Me gusta mucho y lo utilizo en mi país, con ajo, pan y vino español” (Len Ross, Reino Unido).
“En mi país se conoce la gastronomía española como cocina mediterránea y el aceite de oliva va dentro. Se utiliza sobre todo para mojar pan y en guisos” (Ángela Pacheco, Colombia)
“Me encanta utilizar el aceite de oliva en todos mis platos” (Consuelo Parra, Chile, estudiante de cocina)
“Sí, lo he probado y me encanta. Lo tomo a diario en mis ensaladas y para todo” (Teresa Shillong, Brasil).
“Desde que lo descubrimos hace años, cuando apenas se conocía en el país, sólo utilizamos Aceite de Oliva de España y a diario porque es la opción más sana” (Clemencia Nicolás, Chile).
“En Colombia lo utilizamos para todo tipo de platos y ensaladas. Además, ahora que no puedo tomar muchas grasas, el aceite de oliva es la único producto que compro” (Martha Soler, Colombia).
“Siempre utilizamos el aceite de oliva español; es el único que compramos. Y lo hacemos para preparar desde platos serios hasta incluso palomitas” (Irene Sepúlveda , Chile).
“Creía que el aceite de oliva venía de Italia, pero es fantástico y delicioso” (Alison Kihoit, Canadá).
“Lo conocemos y nos encanta. Recurrimos al aceite de oliva para freír, tomar con pan y para acompañarlo con comidas. En mi hogar compramos siempre picual” (Gustavo Ledezma, Chile).
“Me gusta bastante, aunque lo reservo para comidas muy especiales y para algunas ensaladas” (Carlos Gonsier, México).
“Yo soy de Bolivia y en mi país el único aceite de oliva que vemos es el español. Y, por supuesto que lo utilizamos, tanto en ensaladas como en general. Allí tenemos preferencia por el aceite de oliva” (Saliselo Ríos, Bolivia).
Fuente: diariodegastronomia.com