Archivo de la categoría: Eventos

Nuestra provincia está llena de eventos gastronómicos que, en las distintas localidades donde se celebran, ponen de manifiesto las puesta firme que en esta tierra tiene la gastronomía.

Llega la 2ª edición de La hora del vermut con más de medio centenar de propuestas en toda la Comunitat Valenciana

El licor valenciano y las tapas de autor protagonizan este evento gastronómico que tendrá lugar entre los días 27 de mayo y 12 de junio de 2022

Benidorm, 27 de mayo de 2022.- La Confederación Empresarial de Turismo y Hostelería de la Comunidad Valenciana (CONHOSTUR) y la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Alicante (APEHA) ponen en marcha hoy viernes la 2ª edición del evento gastronómico que promocionará el vermut de la Comunidad  Valenciana, maridado con una tapa de autor y que se extenderá desde este viernes, 27 de mayo hasta el 12 de junio. Más de medio centenar de locales de toda la Comunitat Valenciana participan en esta campaña para poner en valor ésta arraigada tradición valenciana, a la vez que promueve el producto y gastronomía locales.

El presidente de ABRECA en representación de APEHA y de CONHOSTUR, Javier del Castillo, ha presentado La hora del vermut junto al Director General de Turismo Comunidad Valenciana Herick Campos.

El vermut, una receta en la que se combina el vino con ajenjo y cuya esencia procede de la maceración con botánicos, hierbas, raíces, flores… Se sirve como aperitivo antes de las comidas y es, para muchos, un momento sagrado durante el que disfrutar de la compañía. Haciendo honor a esta pausa especial y aprovechando las posibilidades infinitas que ofrece esta receta, el catálogo de este evento se nutre de esa riqueza para ofrecer una imponente lista de locales y su propia visión del aperitivo, compuesto de vermut valenciano y tapa. 

El clásico vermut rojo abre una lista de selecciones entre las que también se incluyen sugerencias como el vermut a base de moscatel, uno con Petit Verdot, macerado con hierbas de la Sierra de Mariola, vino blanco y toque de Sprite o de la variedad Monastrell, coctel con toque de jarabe de palo… Las opciones son numerosas y no vienen solas, puesto que cada copa llega acompañada de una tapa digna de este momento solemneAlgunas de las tapas que se disfrutarán en esta campaña suenan así: Sobre una base de pan, se coloca una rodaja de tomate, aguacate, bonito y mayonesa. Se corona con huevo poché y cebollino  o ceviche de clòtxina valenciana, Coca d’oli con titaina,  milhojas de foie y anguila ahumada o tartaleta de salmón sobre bola de queso crema con maíz tostado y cebolla crujiente, en la presentación estarán los de los establecimientos La Cava Aragonesa con su propuesta de VERMUT LUIS XIV, un vermut criado en una sala de toneles centenarios, acompañan a la presentación de hoy , también las dos propuestas del Bar Zarzosa y Freiduría Los Peces también de Benidorm.

Todas las propuestas están detalladas en la página web www.lahoradelvermutcv.es. Además de la información sobre cada tapa o vermut, horarios y precios.

La hora del vermut nace con un espíritu de promoción de la tradición valenciana y para fomentar la cultura gastronómica local, a la vez que se incentiva el consumo en la hostelería. Este evento forma parte de las acciones de promoción gastronómica que CONHOSTUR y Turisme Comunitat Valenciana desarrollan en el marco de su convenio de colaboración para este año 2022.

DONUT DE GAMBA ROJA DE DENIA Y BLEDA, CONSIGUE EL PREMIO A LA MEJOR TAPA DE LA COMUNITAT VALENCIANA 2022

El restaurante ganador La Xerna del Mar de Denia, participará en una acción en Zúrich para promocionar la gastronomía valenciana

València, 16 de mayo de 2022. Un donut tipo buñuelo, relleno de cremoso de gamba roja y acelgas con mahonesa picante, emulsión de acelgas y encurtidos típicos de la marina alta del restaurante La Xerna del Mar de Denia, ha sido escogida como la Mejor Creación Autóctona del concurso Tapas d’Ací, que ha tenido lugar esta mañana en el CdT de València. La iniciativa forma parte de la campaña “Tapas d’Ací” que desde el pasado día 5 y hasta el 22 de mayo, busca promover la cultura de la tapa valenciana y servir de estímulo a un sector especialmente afectado por la pandemia.

CONHOSTUR formada por Hostelería Valencia; la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Castellón (ASHOTUR) y la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Alicante (APEHA) y Turisme Comunitat Valenciana son los impulsores de una propuesta gastronómica que se desarrolla en 60 bares y restaurantes de Castellón, Valencia y Alicante.

Durante el concurso, seis cocineros y cocineras -dos por cada provincia- han mostrado su talento a la hora de crear la mejor tapa valenciana. El jurado ha basado su decisión en criterios como la presentación y creatividad, los valores sensoriales o la identificación con los principios del evento a través de productos autóctonos. En segundo y tercer lugar se ha reconocido al restaurante La Carrasca de Culla, con su tapa “Che! Quin Churro” y al restaurante Casa Toni de Paterna, cuya propuesta ha consistido en un homenaje a la famosa Cordà de Paterna.

Junto a ellos, se encontraban como participantes José Francisco Gómez (Restaurante Los Infantes de Alicante), Gemma Gimeno (Restaurante El Cid de Castellón) y Lucas Ezequiel Maldonado (Ca Miri Resto-Bar de València).

El jurado ha estado presidido por Cuchita Lluch (miembro de la Real Academia de la Gastronomía), y María José Martínez (Restaurante Lienzo, 1Estrella Michelín), Alejandra Herrador y Emanuel Carlucci (Restaurante Atalaya, 1 Estrella Michelin) y Carlos Corredor (director Guía Gastronómica de Alicante).

La entrega de premios ha estado presidida por el secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer que ha reconocido “la importancia de la tapa como concepto en mayúsculas, como tarjeta de presentación en la que está también integrado el paisaje, el territorio…” y Manuel Espinar, presidente de CONHOSTUR que ha recordado que este es un certamen que “se inició en 2018 y que cada año ha ido generando más ilusión y convocatoria de participantes”.

El restaurante ganador participará el próximo 14 de junio en una acción de promoción internacional que se realizará en Zúrich para promocionar la gastronomía valenciana, organizada por CONHOSTUR y Turisme Comunitat Valenciana y en la que participarán también Kiko Moya (L’Escaleta 2 Estrellas Michelin), María José Martínez (Restaurante Lienzo 1Estrella Michelín), Alejandra Herrador y Emanuel Carlucci (Restaurante Atalaya 1 Estrella Michelin), Josep Palomares (Restaurante Xiri, Ganador Concurso Mejor Tapa 2021) y la sumiller Manuela Romeralo.

INSCRIPCIÓN LA HORA DEL VERMUT 2022

Con el objetivo de promover el consumo en la hostelería y de poner en valor la cultura del aperitivo en torno a una bebida tan tradicional en la Comunitat Valenciana como es el vermut, CONHOSTUR y APEHA en colaboración con Turisme Comunitat Valenciana, ponen en marcha la II Edición de la campaña “LA HORA DEL VERMUT”, del 27 de Mayo al 12 de Junio de 2022. Un evento en el que se dará a conocer las mejores propuestas de maridaje de esta bebida, acompañada de una selecta oferta gastronómica para disfrutar en el momento del aperitivo.
 
      El vermut, es una bebida mediterránea que ofrece una gran variedad de sabores, aromas y matices y que permite una amplia selección de productos para maridar, del mar y la tierra, como: el pescado, los mariscos, los ibéricos, verduras y hortalizas, embutidos, ahumados, empanadas, encurtidos, calamares, mejillones, quesos, dulces, etc. Un sinfín de combinaciones que hacen las delicias de los paladares.

      Ante un producto tan único, os invitamos a participar con vuestro vermut de la Comunitat Valenciana, para reinventar el momento del aperitivo. Haz tu propuesta “vermutera” en formato, tapa, pintxo, banderilla o gilda, enviándonos la ficha que adjuntamos,  antes del 19 de Mayo de 2022 raquel@alicantehosteleria.com  Además, en esta edición puedes participar con tu propuesta Take Away, para que el cliente disfrute donde y cuando quiera del aperitivo.

Ficha de Inscripción 


Si quieres además realizar en tu establecimiento alguna actividad, como taller o cata, relacionada con la cultura del vermut nos lo dices y envías la información y la incluiremos en los soportes de promoción del evento. 

¡No dejes pasar esta oportunidad y promociona tu local!

Presentación 2ª edición Jornadas Alicante Ciudad del Arroz

La Concejala de Turismo , Mª Carmen Sánchez, con la Presidenta de APEHA y algunos participantes

Por segunda vez, para todo el término municipal de Alicante, se presentan las “Jornadas Alicante Ciudad del Arroz”, organizadas por APEHA y patrocinadas por el Patronato Municipal de Turismo y Playas de Alicante.

Este evento gastronómico tiene el objeto de poner en valor la tradición e innovación gastronómica con nuestros excelentes arroces y la gran calidad de la oferta de restauración del Municipio de Alicante, promoviendo la gastronomía local y los arroces como seña de identidad.

Las II Jornadas Alicante Ciudad del Arroz se celebrarán del 9 al 31 de mayo de 2022 en 30 restaurantes de referencia.

En esta edición, además del plato principal, el arroz, contamos con exquisitas propuestas del resto del menú que complementan y dan a conocer nuestra magnífica gastronomía mediterránea, con productos autóctonos y kilómetro, dulces típicos y Vinos Alicante DOP.

Una vez más los clientes y visitantes, dispondrán de un folleto con la información básica , con un QR que les llevará a la página web del evento: www.jornadasalicanteciudaddelarroz.com/

Los menús tienen un precio especial desde 20 euros (IVA incluido)