Archivo de la categoría: Uncategorized

Aprende a realizar una buena gestión del aprovisionamiento del restaurante y mejora la rentabilidad de tu negocio.

Una de las tareas de mayor importancia para el buen funcionamiento de un bar-
cafetería o restaurante es el aprovisionamiento y almacenamiento. Al realizar un
aprovisionamiento adecuado podemos minimizar costes y maximizar la ganancia de la
inversión que estamos realizando.

Desde la elección de los proveedores, la negociación, la calidad de la materia prima,
hasta su almacenamiento y control, influyen en la rentabilidad de nuestra inversión.
Son muchos los factores que se tienen en cuenta al momento de realizar el
aprovisionamiento, según un estudio del Ministerio de Agricultura, Alimentación y
Medio Ambiente, se estima que el tiempo que utilizan los responsables de
aprovisionamiento de establecimientos de restauración en realizar esta tarea, es de
unas 4 horas y media.

Una vez realizadas estas gestiones, es fundamental, cuando recibimos la mercancía,
disponer de un almacenamiento adecuado y un control de stock correcto para
asegurar que no haya roturas y pérdidas.

La persona responsable de la logística y el aprovisionamiento del establecimiento
debe tener muy claro el stock necesario, el almacenamiento adecuado para cada
producto, los tiempos de aprovisionamiento, etc. Debido a la importancia de estas
tareas, se hace necesario que la persona encargada esté formada en estas materias
para para poder llevarlas a cabo de la manera óptima.

En este sentido, el Ministerio de Trabajo y Economía Social lanzó a principios de
año una convocatoria de Formación 100% subvencionada dirigida al sector de la
hostelería y el turismo, con el fin de favorecer el relanzamiento del sector.

Entre las más de 60 acciones formativas se encuentra disponible el curso gratuito de
Logística en bar: Aprovisionamiento y almacenaje de alimentos y bebidas,
totalmente gratuito y que se imparte de manera online, permitiendo a los participantes
realizarlo con flexibilidad sin horarios establecidos, y con ayuda de tutores expertos en
la materia.

Este curso abarca los diferentes procesos que intervienen en la gestión logística,
economato y bodega de un restaurante-bar, para minimizar los riesgos de esta
actividad y mejorar su rentabilidad.

Las personas que participen en el curso obtendrán un diploma acreditado por el
Ministerio de trabajo y Economía Social, ya que el curso es una especialidad del
catálogo del SEPE.

Para solicitar plaza las personas interesadas deben hacerlo desde la página:
https://www.cursosfemxa.es/formacion-apeha
Además, para cualquier duda o solicitud se encuentra habilitado el teléfono gratuito
900 100 957, el WhatsApp 619 926 324 y el correo electrónico
atencionalumno@femxa.com

Fórmate gratis en análisis, cata y maridaje de vinos.

El vino no solo representa una parte importante en la cultura española, sino que también en la economía. Según el Statista en el año 2021 se consumieron más de 10,5 millones de hectolitros de vino, siendo esta la segunda bebida espirituosa más consumida en todo el territorio nacional.

Aunque en casi todas las comunidades autónomas se produce el vino, hay varias denominaciones famosas que despuntan por su tradición y sobre todo por su calidad.

Son muchos los turistas que escogen España como destino turístico, por su gastronomía y como no, por sus vinos. Además, un gran número de personas locales, y no locales también, acompañan sus comidas, celebraciones o reuniones con una copa de este exquisito producto, y son muchas otras las que se interesan por el mundo vinícola y cada día afinan sus sentidos para degustarlos.

En este sentido, los empresarios de la hostelería y el turismo deben ser capaces de escoger los vinos que mejor se adapten a sus clientes. Poder ofrecer un producto de calidad y ser capaces de recomendar el vino más adecuado para cada ocasión, se convierte en un valor añadido.

Pero esta no es una tarea fácil. Para esta actividad ya existen los profesionales llamados “Sumilleres”, pero al trabajar en el mundo de la hostelería siempre es importante tener conocimientos sobre los productos que vendemos, especialmente, de uno tan importante como lo es el vino.

Analizar sensorialmente o Catar el vino antes de ofrecerlo, nos dará todas las
herramientas necesarias para poder recomendar el que mejor maride con el plato que
vayamos a servir, y de esta manera dar más relevancia a dicha elaboración, así como
también, sabremos la temperatura ideal para servir a este gran acompañante.
Con tan solo con dar estas recomendaciones y utilizando a nuestro favor los sabores,
podremos brindar una experiencia muy satisfactoria al cliente.
Gracias a la convocatoria de Formación 100% subvencionada por el Ministerio de
Trabajo y Economía Social y que está enmarcada dentro del plan de relanzamiento del sector turístico español, son muchos los profesionales de este sector que podrán
adquirir estos conocimientos de manera gratuita.

Actualmente se encuentra abierta la inscripción para el curso online gratuito de
Análisis sensorial de vinos, al cual pueden acceder todas las personas trabajadoras
por cuenta ajena, afectadas por ERTE, en contrato fijo discontinuo o autónomas del
sector de la hostelería y el turismo.
Las personas que participen en esta formación podrán aprender a realizar un análisis
de vino, desde la cepa, la uva y sus componentes, la legislación, la temperatura y
cristalería adecuada, hasta el maridaje, la cata y los defectos del vino, etc.
Inscripción al curso gratuito
Esta formación es totalmente subvencionada, NO es bonificada y no se restan créditos
de formación.
Para solicitar plaza y consultar el temario completo, las personas interesadas pueden
hacerlo desde la página: https://www.cursosfemxa.es/formacion-apeha . Adicionalmente,
son más de 60 los cursos gratuitos que pertenecen a esta convocatoria de formación
100% subvencionada y que cuentan con la inscripción abierta.
Para cualquier duda o consulta, está a disposición de las personas interesadas el
teléfono gratuito 900 100 957, el WhatsApp 619 926 324 y el correo electrónico
atencionalumno@femxa.com, donde podrán recibir más información.

Enfoque in, agentes digitalizadores del Kit Digital.

Expertos en marketing digital, social media y estrategia online.

Un equipo formado por profesionales expertos en cada área, que consigue crear estrategias globales que incrementen la notoriedad de marca, alcanzando los objetivos de negocio a través de una experiencia única.

Pensamos, creamos y diseñamos un marco estratégico, que combine cada uno de nuestros servicios, consiguiendo así que tu empresa este 100% adaptada para el negocio online a través del posicionamiento, diseño web, redes sociales… ¡Somos parte de tu equipo!

Seguramente durante los últimos días hayas escuchado hablar sobre la segunda convocatoria del Kit Digital, anunciado por la Vicepresidencia Primera del Gobierno y Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación digital. Esta subvención tiene como objetivo, ayudar a las pymes de entre 3 y 9 empleados poniendo en marcha el programa Kit Digital, del cual te podrás beneficiar de hasta 6.000 €.

El principal objetivo de todas estas subvenciones es ayudar a las pymes con la digitalización y modernización en el tejido empresarial. Gracias a esta iniciativa y al acuerdo de colaboración entre APEHA y Enfoque in, podrás impulsar tu negocio a través de diferentes estrategias para seguir avanzando en nueva realidad digital.

Sitio web, internet ya no es el futuro, sino que forma parte de nuestro presente. Por eso es fundamental contar con la presencia online y crear un sitio web. Con este programa de ayudas podrás desarrollar tu web.

E-Commerce, además de dar visibilidad te dará la posibilidad de que tus productos o servicios estén disponibles online para tus clientes, ahora podrás crear tu tienda online.

Redes Sociales, son una herramienta crucial para dar a conocer tu marca, productos y servicios. Pues nos ofrecen la posibilidad de medir y aumentar el alcance y visibilidad de la marca.

Y lo mejor de todo es que empezar este proceso de digitalización gracias a la agencia digital eldense Enfoque in es muy fácil.

Ellos te ayudarán a conseguir tu Kit Digital, con ayudas de hasta 6.000 €, estarán a tu lado durante todo el proceso, de principio a fin.

Únete al cambio digital y empieza tu proceso de digitalización. Contacta con Enfoque in para comenzar este proceso a través de su página web, también puedes contactar con ellos a través de su número de teléfono 965 056 289o emailonline@enfoquein.es

No te olvides de seguirlos en sus Redes Sociales para no perderte ninguna novedad.

Instagram: https://www.instagram.com/enfoquein/

Facebook: https://www.facebook.com/enfoqueinquimicadigital

El momento es ahora ¡digitaliza tu empresa!

Presentación Jornadas Gastronómicas de Cuaresma

Un total de 27 restaurantes participan en esta iniciativa impulsada por la concejalía de Hostelería y Comercio, la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías de Semana Santa y APEHA

Alicante, a 1 de marzo de 2022. Alicante estrena en Semana Santa una nueva ruta gastronómica de la mano de los mejores cocineros y restaurantes para ofrecer una amplia variedad de menús de cuaresma los viernes, y tapas elaboradas con nuestros productos locales uniendo y exaltando sabor, cultura y tradición. Un total de 27 restaurantes van a participar en estas jornadas culinarias que arrancan el próximo 4 de marzo y se podrán degustar hasta el 8 de abril, menús y tapas que se pueden conocer en la web https://jornadascuaresmaalicante.com/

En este año tan especial, en el que la Semana Santa de Alicante, ha sido declarada fiesta de Interés Turístico Nacional, la concejalía de Comercio y Hostelería del Ayuntamiento de Alicante junto con la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Alicante, han organizado la III edición de las Jornadas Gastronómicas Semana Santa 2022, en colaboración de la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías.

La concejala de Hostelería, Lidia López, ha presentado esta mañana en el CERCA el cartel de esta iniciativa junto con la vicealcaldesa, Mari Carmen Sánchez, que engloba los ‘Menús Viernes de Cuaresma’ y ‘Tapa Cofrade’, con una oferta gastronómica elaborada con productos de la tierra y las mejores creaciones culinarias de nuestros platos de cuaresma. El objetivo es conseguir ofrecer a los alicantinos y turistas nuestra cocina típica de Semana Santa, para reencontrarnos con las recetas tradicionales a través de las imaginativas propuestas de los restaurantes de Alicante.

En el acto, han estado presentando las jornadas la presidenta de APEHA, Mª del Mar Valera, y el presidente de la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías, Alfredo Llopis, y se ha podido degustar un showcooking a cargo de Javier Tortosa, chef del restaurante Fondillón y Oscar Cerdá, chef del Restaurante Jorge Gastro Bar, José Manuel Martínez de Plaza Gastro Mercat, y Leandro Pedrero de Restaurante Diurno, cuatro de los participantes en la iniciativa.

La concejala Lidia López ha destacado que se consolidan estas jornadas organizándolas un año más para “promocionar nuestra Semana Santa y promover la gastronomía de la mano de la hostelería y restauración de Alicante, dinamizando la amplia oferta culinaria que tenemos con nuestros mejores chefs como fuente de riqueza cultural y gastronómica, promocionando nuestras costumbres y los productos típicos de Alicante, y sobre todo nuestras recetas y platos tradicionales del periodo de vigilia”.

El Ayuntamiento de Alicante apuesta de nuevo por la gastronomía como nexo de unión entre los principales sectores del tejido empresarial, el comercio y la hostelería, desarrollando actividades para el fomento de ambos sectores y para el disfrute de los alicantinos y de todos los turistas que nos visitan.

La Tapa Cofrade

En la tercera edición de ‘La Tapa Cofrade’ van a participan un total de 12 restaurantes: Cervecería Chacolí, Cervecería Carví, Cervecería Destrangis, La Plaça Gastromercat, Restaurante Gastrobar Jorge, El Colmado, Cervecería Ca Matí, Restaurante Chapeau Alicante, Taberna Chapeau San Juan, Restaurante Fondillon, El Merengue, Cervecería Portabella.

Los alicantinos y visitantes podrán degustar esta iniciativa de una tapa y una caña o vino por 4 euros, del 4 de marzo al 8 de abril, todos los días en los establecimientos alicantinos.

Además se ha previsto que a través de las redes sociales, y en la página de Facebook de APEHA se pueda votar la tapa favorita participando en un concurso, entrando en la encuesta que estará activa en http://www.facebook.com/fehpa.alicante. Entre los participantes se realizará un sorteo, previsto el 12 de abril, en el que los ganadores serán obsequiados con varios lotes: una tarjeta regalo del El Corte Inglés, de 100 euros, un maletín de productos de Carmencita y otro del Economato Ibérico. La tapa ganadora por ser la más votada por el público recibirá, por parte de la organización, un diploma que así lo certifique.

Menús de los Viernes de Cuaresma

Por su parte en las Jornadas Gastronómicas de ‘Menús de los Viernes de Cuaresma’, participan un total de 15 establecimientos, y se van a realizar los viernes 4,11,18,25 de marzo, y 1 y 8 de abril.

Las propuestas para estas jornadas tienen menús que ofrecen desde un caldero, boquerones a la ñora, albóndigas de mero, potaje de garbanzos y bacalao, Lasaña con boloñesa de pescado, caldereta de pescado, borreta alicantina, gazpacho de mero o las tradicionales torrijas, leche frita o sorbetes de higos.

Entre los restaurantes que participan destacan Casa Riquelme, Cervecería Chacolí, El Caldero, El Colmado, El Sorell, Restaurante Gastrobar Jorge, Cervecería Carví, Cervecería Ca Matí, Restaurante Chapeau Alicante, Restaurante Chapeau San Juan, Taberna la Vendimia, La Cuina de Nico, Restaurante Diurno, Restaurante Fondillón, Restaurante Alrozex.​

“Alicante, trabaja una vez más juntamente con hosteleros y empresarios para poner en valor nuestra gastronomía y la Semana Santa, como reclamo para la promoción turística de nuestra ciudad”, ha resaltado Lidia López quien a su vez ha puesto en valor que estas iniciativas son posibles “gracias al excepcional talento de nuestros chefs y restaurantes y al éxito de la iniciativa que se consolida y se convierta en una cita anual en su tercera edición”.