Para poder poner en marcha una Bodega como BERNABÉ NAVARRO, se tenía que empezar por tener viñedo propio, y una vez estudiadas concienzudamente las diferentes zonas, suelos, climas, etc., se optó por la zona de Villena y en concreto por adquirir la Finca Casa Balaguer, finca cuya tradición vitivinícola nos remonta al siglo XIX. Esta finca, situada en el valle entre Villena y La Cañada, está resguardada al Norte por la Sierra del Morrón y su Solana y al sur por la Sierra de la Villa, creando un microclima y condiciones de cultivo excepcionales. Las altitudes sobre el nivel del mar oscilan entre 550 y 600 metros, y en ella se combinan diferentes tipos de suelos (hasta diez suelos diferentes), su particular microclima, con bancales y viñedos de Monastrell viejas (entre 40 y 50 años), en las cuales todavía existen viñas con Pie Franco (pie del terreno), con rendimientos minúsculos y ello permite volver a la vieja agricultura y por qué no, a la vieja enología, con insertos de algunas nuevas técnicas.
La bodega cuenta con 40 hectáreas de viñedo propio, en las que se cultivan predominantemente la variedad Monastrell. También se cultivan Tempranillo, Cabernet Sauviñon, Merlot y Syrah, con diferentes clones, pies y edades, así como formas de cultivo, orientaciones, etc. Se están haciendo pruebas con variedades como Graciano, Malbec, etc., para ver su aclimatación a la zona. Se está trabajando profundamente con la variedad Garnacha Tintorera y en breve se pretende sacar un vino de guarda monovarietal de esta vinífera.
El edificio que alberga la bodega es una construcción moderna que cuenta con una superficie de 1.200 metros cuadrados donde se distribuyen las distintas subsecciones donde se recepciona la vid y se transforma en vino, dotada de la tecnología más moderna para la realización de un vino de calidad., y con un aislamiento en paredes que permite tener la misma temperatura durante todo el año. Se trabaja en bodega con diferentes técnicas, maceración en frío, largas y cortas maceraciones, diferentes despalillados, remontados, bazuqueos, así como control exhaustivo de la temperatura de fermentación.Los procesos de maceración y fermentación duran según el tipo de uva y el destino final del vino. Se respeta al máximo el empleo de levaduras y otros productos, para que el vino sea lo más natural posible, y de acuerdo con esta filosofía el vino no se clarifica ni se filtra.
Respecto a la crianza, se controla y respeta al máximo el tiempo de estancia en barrica, pues se persigue no desvirtuar el carácter frutal de los vinos, dando los tiempos necesarios para conseguir este fin. Se trabaja con diferentes tipos de roble y sus correspondientes tipos de tostados, robles francés, americano, centroeuropeo y ruso, siempre maderas nuevas y de calidad. Dependiendo del vino, se realizan trasiegos, se comparten diferentes tipos de roble, estancias en depósitos, uso de dos o tres veces de madera nueva, etc. En cuanto a los vinos, son 4 las referencias que podremos encontrar en la bodega: Curro 2009, Beryna 2006, Beryna Selección 2006 y Beryna 10º aniversario 2009. Son vinos tintos de gama, con nariz expresiva, fruta madura, mora, ciruela, frambuesas, de tipicidad mediterránea y frescura.
Bodega BERNABÉ NAVARRO
Finca Casa Balaguer. Crtra. Villena a Cañada, km.3 VILLENA | ALICANTE
Telf. 965 82 05 50
e-mail: info@bodegasbernabenavarro.com