Archivo de la etiqueta: vinos

Nuestros ASOCIADOS: Mesón Restaurante EL GRANAINO de Elche (Elx)

El Mesón Restaurante EL GRANAINO es un establecimiento de estilo tradicional donde podrá degustar lo mejor de la cocina mediterránea elaborada por el chef Odón Martínez. Su fundador, Ramón Martínez, llegó a Elche en los años sesenta procedente de Cúllar, provincia de Granada, para montar su primer bar junto a la Calahorra. Unos años más tarde decidieron trasladarse a la C/ Josep Maria Buck, donde abrieron una típica taberna andaluza de vinos y tapas.

Ramón, un hombre con inquietudes, comenzó a introducir novedades y a mejorar el servicio y la carta con la ayuda de sus hijos Pedro, Ramón y Loli. Gracias a la iniciativa de esta familia volcada en su trabajo, el mesón ha experimentado en estos años una extraordinaria transformación, con sucesivas ampliaciones, hasta convertirse en un punto de referencia de la gastronomía regional. Producto de calidad absoluta y elaboraciones que respeten la tradición son dos de sus principales baluartes. 

La continuidad del restaurante sigue en el seno familiar con la incorporación de la tercera generación: Odón, el hijo de Pedro, que se ha preparado en diferentes escuelas de hostelería y restaurantes muy prestigiosos de diferentes zonas de España. Este restaurante cierra los domingos y la segunda y tercera semana de agosto. 

+ Información y contacto:

Mesón Restaurante El Granaíno 
c/ Josep María Buck, 40 – 03201 ELCHE (Alicante) 
Tel/Fax: +34 966 664 080 – Móvil: +34 626 018 323 
email: info@mesongranaino.com

y de postre… Una estupenda receta de BLANQUILLO DE RAPE ;)

Nuestras BODEGAS: FAELO de Elche (Elx)

Bodegas Faelo es una empresa familiar que se formó en el año 2000. Esta es la cuarta generación de viticultores de Matola, Elche. Tres generaciones anteriores se dedicaron a la elaboración artesanal del vino, aunque no lo comercializaban, ni siquiera pensaron en sacar sus vinos al mercado embotellados. Jaime Soto, propietario de Bodegas Faelo, junto con su padre, decidieron dar un paso mas allá y decidieron unir tradición y adelantos tecnológicos en la elaboración de sus vinos. De ahí partió la filosofía de la bodega. Como viticultores, se rigen por la selección en todo el proceso de elaboración del vino. Lo primero de todo es partir de la selección de las mejores variedades de uva, después seleccionan los mejores terrenos para esos cultivos y después de ello, seleccionan los mejores vinos de su bodega para su embotellado. Un proceso largo y de trabajo a pie de campo . Pero en el año 2005, llego su primer vino embotellado. Un vino tinto crianza llamado La Dama.

Respecto a la viña, desde el año 2000 unen tradición y adelantos tecnológicos en la elaboración de sus vinos. La filosofía como viticultores la rigen por la selección en todo el proceso de la elaboración del vino. Seleccionan las mejores vides del viñedo. Las mejore uvas, el mejor vino para la crianza en barrica nueva y después solo se embotellan las mejores barricas resultantes Sigue leyendo

Nuestras BODEGAS: BOCOPA de Petrer

El concepto de bodega cooperativa alcanza niveles muy altos en BODEGAS BOCOPA. El esfuerzo de Gaspar Tomás y su equiipo de enólogos de campo ha conseguido una estimable calidad en sus vinos; elaborados con las uvas monastrell, garnacha, cabernet sauvignon, syrah, tempranillo, petit verdot, garnacha tintorera y las blancas moscatel de Alejandría, macabeo y chardonnay procedentes de las 1.500 ha. de viñedo que controlan.

BODEGAS BOCOPA se constituyó en 1.987, tras un largo periodo en el que quedó clara la necesidad de unir las producciones de las distintas bodegas para conseguir un volumen suficiente que permitiese una acción comercial eficaz y adecuada a las dimensiones del mercado. En el año 1.990, BODEGAS BOCOPA fue reconocida por la Unión Europea como Agrupación de Productos Agrarios (APA). 

Entre los objetivos mercados por las cooperativas asociadas estaba la comercialización de la totalidad de las producciones de dichas cooperativas intentando en la medida de lo posible, sustituir la venta de graneles por la de embotellados. La relación de Bodegas que forman el grupo BOCOPA son la Bodega cooperativa de CAÑADA, CASTALLA, IBI, LA ROMANA, PETRER, SAX. Sigue leyendo

Nuestras BODEGAS: BERNABÉ NAVARRO de Villena

Para poder poner en marcha una Bodega como BERNABÉ NAVARRO, se tenía que empezar por tener viñedo propio, y una vez estudiadas concienzudamente las diferentes zonas, suelos, climas, etc., se optó por la zona de Villena y en concreto por adquirir la Finca Casa Balaguer, finca cuya tradición vitivinícola nos remonta al siglo XIX. Esta finca, situada en el valle entre Villena y La Cañada, está resguardada al Norte por la Sierra del Morrón y su Solana y al sur por la Sierra de la Villa, creando un microclima y condiciones de cultivo excepcionales. Las altitudes sobre el nivel del mar oscilan entre 550 y 600 metros, y en ella se combinan diferentes tipos de suelos (hasta diez suelos diferentes), su particular microclima, con bancales y viñedos de Monastrell viejas (entre 40 y 50 años), en las cuales todavía existen viñas con Pie Franco (pie del terreno), con rendimientos minúsculos y ello permite volver a la vieja agricultura y por qué no, a la vieja enología, con insertos de algunas nuevas técnicas.

La bodega cuenta con 40 hectáreas de viñedo propio, en las que se cultivan predominantemente la variedad Monastrell. También se cultivan Tempranillo, Cabernet Sauviñon, Merlot y Syrah, con diferentes clones, pies y edades, así como formas de cultivo, orientaciones, etc. Se están haciendo pruebas con variedades como Graciano, Malbec, etc., para ver su aclimatación a la zona. Se está trabajando profundamente con la variedad Garnacha Tintorera y en breve se pretende sacar un vino de guarda monovarietal de esta vinífera.  Sigue leyendo