Campaña DISFRUTA DEL CARNAVAL, por un carnaval cívico y responsable

Cartel Campaña

LA ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE EMPRESARIOS DE HOSTELERÍA DE ALICANTE PRESENTA LA CAMPAÑA

DISFRUTA DEL CARNAVAL, POR UN CARNAVAL  CÍVICO Y RESPONSABLE

      Más de 5 millones de españoles, saldrán a la calle a disfrutar del Carnaval

    La Campaña de concienciación pretende impulsar un debate sobre las verdaderas causas del ruido nocturno en las ciudades españolas

     El ruido provocado por las empresas hosteleras ocupa el 9º lugar en el ranking de la contaminación acústica

La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Alicante (APEHA), quiere hacer pública su participación en la campaña DISFRUTA DEL CARNAVAL, POR UN CARNAVAL  CÍVICO Y RESPONSABLE, organizada por la Federación Española de Hostelería, FEHR y APEHA y cuyas actividades van a tener lugar en toda España durante la celebración del carnaval.

Cartel 2013 Carnaval AlicanteDe acuerdo con la trayectoria de trabajo en el campo de la Responsabilidad Social, llevada a cabo por APEHA y teniendo en cuenta la necesidad de promover la sostenibilidad ambiental de la actividad del ocio, se ha decidido poner en marcha una PRIMERA CAMPAÑA DE CONCIENCIACIÓN CIUDADANA Y SENSIBILIZACIÓN EMPRESARIAL CONTRA EL RUIDO que cuenta con la importante colaboración de organizaciones empresariales como la Asociacion Nacional de Bebidas Refrescantes, ANFABRA, la Federación Española de Hostelería, FEHR y la Federación Nacional de Bebidas Espirituosas FEBE, así como ciudadanos y consumidores como la  Sociedad Española de Acústica, SEA y la Confederación Española de  consumidores y usuarios, CECU.

La campaña DISFRUTA DEL CARNAVAL, POR UN CARNAVAL CÍVICO Y RESPONSABLE pretende impulsar la toma de conciencia ciudadana sobre la importancia del civismo y la adecuada convivencia ciudadana a la hora de disfrutar del ocio y el necesario compromiso de todos en la lucha contra el ruido. La puesta en marcha de la campaña responde a la problemática creciente de la contaminación acústica en las ciudades, la proliferación del botellón y la falta de civismo ciudadano, teniendo en cuenta que son algunos de los principales conflictos que afectan más negativamente a la imagen turística de nuestro país y la actividad económica y social en las ciudades.

El enfoque de la campaña, dirigido a impulsar el civismo ciudadano, pretende ampliar el debate sobre la contaminación acústica, analizando cuales son las verdaderas causas del ruido superando los planteamientos reduccionistas que convierten a las empresas hosteleras en uno de los principales focos del ruido en las ciudades.

ACTIVIDADES CAMPAÑA CONTRA EL RUIDO EN EL CARNAVAL

Con respecto a las actividades de la campaña, la creatividad de la misma ha sido diseñada por Paco Roca, Premio Nacional de Comic 2009 y ganador de 2 Premios Goya en la edición de 2012 como dibujante y guionista de la película de animación Arrugas. Esta creatividad va a ser distribuida APEHA, a través de más 1000 empresas hosteleras, sobre un total más 20.000 bares, locales y restaurantes de toda España, que pretenden trasmitir sus mensajes a los más de 5 millones de españoles que van a disfrutar del carnaval. Por otro lado, se va a dar difusión simultánea de este comunicado de prensa en toda España, contando con la colaboración de las  asociaciones integradas en FEHR, con el objetivo de transmitir a la opinión pública la necesidad de promover un carnaval divertido pero también cívico y responsable.

Por último y en el marco de la campaña, se va llevar a cabo el primer Estudio Nacional sobre la percepción del ruido en el ocio nocturno, que pretende conocer el grado de implicación de los ciudadanos usuarios del ocio nocturno en la lucha contra el ruido.

 

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.