Todo lo que quieras saber sobre la gastronomía de Alicante, eventos, promociones gastronómicas, platos, información general para el profesional y el cliente de hostelería
ecordatorio del horario de verano de las terrazas del Municipio de Alicante Según el Decreto, abarca desde el 1 de junio al 30 de septiembre.
– Horario de inicio de la instalación y de la actividad: Desde las 8:00 horas de lunes a viernes, y desde las 9:00 horas los sábados, domingos y festivos.
– Horario de comienzo de retirada de la instalación a las 2:00 horas del día siguiente, de forma que se produzca el cese efectivo de la actividad a las 2:30 horas.
Publicado en el DOGV, de la Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública, la ORDEN 5/2023, , por la que se regula la obligatoriedad y tipología de carteles informativos para locales de ocio y Salones de Banquetes.
se establece lo siguiente: Objeto y ámbito de aplicación: 1. Es objeto de esta orden la previsión normativa de carteles informativos de actividad para determinados establecimientos públicos. 2. Este reglamento se aplicará a los establecimientos públicos ubicados en el ámbito territorial de la CV. Obligación del cartel informativo: 1. Tendrán la obligación de tener expuesto el cartel de actividad los siguientes establecimientos públicos referidos en el epígrafe 2.7 del catálogo del anexo de la Ley 14/2010, de 3 de diciembre, de la Generalitat, de espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos públicos: a) Salas de fiestas. b) Discotecas. c) Salas de baile. d) Pubs. 2. Asimismo, también deberán exponer el referido cartel los siguientes establecimientos: a) Cafés-teatro. b) Cafés-concierto. c) Cafés-cantantes. d) Salones de banquetes. 3. Los establecimientos a que se refiere esta obligación deberán contar con licencia de apertura o documento equivalente de acuerdo con lo previsto en la Ley 14/2010. Modelo del cartel informativo: 1. El modelo de cartel informativo será el contemplado en el anexo de la orden. En este sentido, el cartel deberá contener, sobre fondo de color blanco en plancha metálica, de madera o metacrilato, el logotipo de la Generalitat según modelo oficial, la indicación de la actividad contemplada en la licencia de apertura, la/s letra/s que identifican dicha actividad en color rojo, el número de la licencia, referencia catastral, máximo de decibelios autorizados y el Ayuntamiento de la localidad correspondiente. 2. Las siglas a que se refiere el apartado anterior son las siguientes: Para salas de fiestas: SF. Para discotecas: D. Para salas de baile: SB. Para pubs: P. Cafés-teatro, Cafés-concierto y Cafés-cantantes: CC. Salones de banquetes: SBQ. 3. Las dimensiones mínimas del cartel serán 30 centímetros de alto por 20 centímetros de ancho y deberá ser perfectamente legible. Elaboración y ubicación del cartel informativo: 1. El cartel informativo será elaborado por las personas titulares o prestadoras del establecimiento de acuerdo con las indicaciones contempladas en esta orden. 2. El cartel deberá estar colocado en la fachada del establecimiento en un lugar fácilmente visible y reconocible cercano a la entrada principal. Lengua del cartel informativo: El cartel informativo deberá estar redactado en las dos lenguas oficiales de la Comunitat Valenciana. Control de los carteles informativos: 1. Corresponderá a los ayuntamientos en cuyo término municipal se hallen los establecimientos verificar la colocación de los carteles regulados en esta orden. 2. El incumplimiento de la obligación contemplada en esta orden por parte de los establecimientos públicos dará lugar a exigencia de la correspondiente responsabilidad de acuerdo con lo previsto en la Ley 14/2010. Cláusula de no gasto: La aplicación y desarrollo de este reglamento no podrá tener incidencia alguna en la dotación de todos y cada uno de los capítulos de gasto asignada a las consellerias u órganos administrativos competentes en la materia y, en todo caso, deberá ser atendido con sus medios personales y materiales. Plazo: Los establecimientos obligados a contar con el cartel de actividad regulado en la orden tendrán un plazo de tres meses desde su entrada en vigor para el cumplimiento de la referida obligación. Entrada en vigor: La presente orden entrará en vigor el día siguiente a su publicación en el DOGV. Les adjuntamos la Orden con la información completa.
Desde CONHOSTUR-APEHA, vamos a estudiar presupuestos con empresas que puedan realizar dichas placas con precios especiales para vosotros.
Restaurante Xiri (Monóvar) ha logrado el segundo premio con la tapa “Taco de Jabalí” y el tercer puesto, restaurante La Carrasca (Culla) con “Copa de Sent Soví”
El ganador participará en la acción promocional de la Comunitat Valenciana que se realizará el 13 de junio en Bruselas para celebrar el Día Mundial de la Tapa
Un homenaje del restaurante Casa Toni (Paterna) a L’esmozaret valencià con longaniza de habas, allioli de morcilla, picadillo de salmorra y aire de pebrot ha sido escogida como la Mejor Creación Autóctona del concurso Tapas d’Ací de la Comunidad Valenciana, que ha tenido lugar esta mañana en el CdT de València. La iniciativa forma parte de la campaña Tapas d’Açí que desde el pasado día 28 de abril y hasta el 14 de mayo, busca promover la cultura de la tapa valenciana y servir de estímulo al sector hostelero. La Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Comunidad Valenciana (CONHOSTUR) y Turisme Comunitat Valenciana son los impulsores de esta propuesta gastronómica que se desarrolla en más de 70 bares y restaurantes de Castellón, Valencia y Alicante. En el acto de entrega han participado el Secretario Autonómico de Turisme, Francesc Colomer y el presidente de CONHOSTUR, Manuel Espinar. Asistió también la presidenta de APEHA, Mª del Mar Valera.
Durante el concurso, seis finalistas -dos por cada provincia- han mostrado su talento a la hora de crear la mejor tapa valenciana. El jurado ha basado su decisión en criterios como la presentación y creatividad, los valores sensoriales o la identificación con los principios del evento a través de productos autóctonos. El segundo premio ha sido para Josep Palomares, del Restaurante Xiri (Monóvar), cuya propuesta ha sido “Taco de jabalí”; el tercer premio ha sido otorgado a Catalina Chiva, del restaurante La Carrasca de Culla, con la propuesta “Copa de Sent Soví”. Junto a ellos, han participado como finalistas Emilio José Pons Tena (Restaurante L’Escudella de Vilafranca), Isaías Sánchez e Irene Méndez (Pulpería Ligazón) y Roberto Atzeni (Restaurante Malaespina).
El jurado ha estado presidido por Cuchita Lluch (Miembro de la Real Academia de la Gastronomía), y ha estado formado por Germán Carrizo (Restaurante Fierro, 1Estrella Michelín), Raúl Resino (Restaurante Raúl Resino, 1 Estrella Michelin), Ricardo Villar (Restaurante Pópuli Bistró, 1Sol Repsol) y Javier González (Jefe de Servicio de Actuaciones Formativas).
Toni Cano, propietario del restaurante Casa Toni y ganador de esta quinta edición participará el próximo mes de junio en una acción de promoción internacional que tendrá lugar el 13 de junio Bruselas para promocionar la gastronomía valenciana con motivo del Día Mundial de la Tapa, organizada en colaboración entre CONHOSTUR y Turisme Comunitat Valenciana. En la acción participarán los chefs Michelin, Susi Díaz, Germán Carrizo, Carito Lourenço, Raúl Resino y la sumiller Manuela Romeralo.
La semifinal de Alicante, fue en el CdT de Alicante, participaron de los 30 establecimientos que participan en las jornadas D’ací. Se presentaron 16 establecimientos con un algo nivel en las tapas ofrecidas a los clientes y turistas.
Pasando a la Final el Rest. Xiri de Monóvar con su tapa “Jabalí en su entorno” y el Restaurante Malaspina de Benidorm , con su tapa “Mini entrepá Malaspina”.
Josep Palomares, del Xiri, será nuestro representante provincial, en la próxima edición de Madrid Fusión, en el Campeonato Nacional de Tapas.
Se está celebrando con gran éxito Tapas d’ací del 28 de abril al 14 de mayo, 30 establecimientos de toda la provincia de Alicante y mas de 70 establecimientos de la Comunidad Valenciana, ofrecen por 5€ Tapa Gourmet + Cerveza o Copa de vino CV.
Esta mañana se ha reunido el jurado para elegir las dos mejores tapas de la provincia de Alicante que participarán en la gran final para elegir a la mejor tapa de la Comunidad Valenciana a que se celebrará el próximo lunes en Valencia y que participará en un evento promocional de nuestra gastronomía que se celebrará en Bruselas.
Se ha celebrado dicha semifinal donde los 16 participantes de Alicante que concursan para la mejor Tapa de la Comunidad Valenciana han presentado su tapa al jurado.
Estas jornadas están organizadas por CONHOSTUR y APEHA en colaboración de GVA Turisme Comunitat Valenciana
Puedes consultar los establecimientos participantes y sus propuestas en www.tapasdaci.com