Archivo de la categoría: turismo

Jornadas Gastronómicas de Cuaresma 2023

Presentación en Rest. Casa Ibarra de Alicante

Alicante, 22 de febrero.  Hemos presentado en el Restaurante Casa Ibarra la IV edición de las Jornadas Gastronómicas de Cuaresma 2023 ‘Tapa Cofrade’ y ‘Viernes de Cuaresma’, que invita a degustar una nueva ruta de la mano de los mejores cocineros y restaurantes de la ciudad para ofrecer una amplia variedad de menús de cuaresma los viernes, y tapas elaboradas con nuestros productos locales uniendo y exaltando sabor, cultura y tradición. En esta nueva edición son un total de 25 los restaurantes que participan con unas jornadas culinarias que arrancan este viernes 24 de febrero y se podrán degustar hasta el 31 de marzo, con una amplia oferta y variedad de restaurantes que se pueden conocer en la web http://www.jornadascuaresmaalicante.com

Los alicantinos y visitantes podrán degustar esta iniciativa de una tapa y una caña o vino por 4,50 euros, del 24 de febrero al 31 de marzo, todos los días en los establecimientos alicantinos. Además, se ha previsto que a través de este enlace https://jornadascuaresmaalicante.com/restaurantes-cofrade… poder votar y elegir la tapa favorita y local.

Entre todos los participantes en la votación, el 5 de abril se realizará el sorteo en el que los 5 ganadores serán obsequiados con estos premios: una Tarjeta Regalo de El Corte Inglés por valor de 100 euros, una visita para dos personas a la Bodega Bocopa y botella de vino de regalo, un lote de productos Carmencita, un lote de productos Economato Ibérico y un lote de productos Chocolates Clavileño. Se podrá votar en 3 ocasiones diferentes, 1 voto cada vez que entres y a 3 diferentes tapas.

Costa Blanca Food Experience 2022

El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, presidió en Madrid el evento ‘Costa Blanca Food Experience’, una degustación gastronómica organizada por la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Alicante -APEHA- y el Patronato Provincial de Turismo en el que participaron cocineros de la provincia distinguidos con Estrella Michelín y Sol Repsol.

El Hotel Vincci Soma fue el escenario de este acto culinario en el que Mazón, anfitrión de la velada, resaltó las bondades gastronómicas de la provincia, tanto por sus productos autóctonos de primera calidad, como por la profesionalidad y reconocimiento internacional de sus cocineros. «Hemos venido a la capital para ofrecer lo mejor de nuestra provincia, para innovar y marcar un camino en la gastronomía», apostilló el presidente, quien animó a los asistentes a ejercer de embajadores de «nuestra tierra».

Por su parte, la vicepresidenta de APEHA, Irene Mas, aseguró que el evento «lo hemos preparado con mucho cariño» para dar visibilidad a un gremio que «ha sufrido mucho durante la pandemia y se ha tenido que reinventar».

Los cocineros, Kiko Moya -restaurante L’Escaleta de Cocentaina-, José Manuel López -restaurante Peix i Brases de Dénia- y Marta Devesa –restaurante Hogar del Pescador de Villajoyosa- amenizaron la velada con distintos platos de arroz y otros manjares típicos y autóctonos de la provincia, regado todo con vinos alicantinos y como colofón un postre de turrón, acompañado de mistela.

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, diputados provinciales y nacionales, alcaldes, representantes del sector empresarial, hostelero y hotelero de la Costa Blanca, así como otras autoridades nacionales, autonómicas y provinciales asistieron a la cita.

Nace el Comité de Banquetes y Catering en el seno de Hostelería de España

En la primera reunión, que tuvo lugar el pasado 26 de julio, se tomó como punto de partida el grave perjuicio que el Covid-19 ha supuesto para esta actividad. Las empresas legales de catering suponen una garantía para la celebración de eventos, al implantar protocolos de seguridad y dotar de formación específica a sus empleados, al tiempo que cuentan con mecanismos de registro para rastreo de situaciones de contagio.

Sigue leyendo

GUÍA DE DIPLOMACIA GASTRONÓMICA

La gastronomía es un sector importante de nuestra economía y de nuestro sector turístico. La cocina española se ha situado en los últimos años en la vanguardia de la excelencia culinaria mundial, con grandes chefs y restaurantes de reconocimiento mundial, evolucionando constantemente con nuevos talentos y técnicas innovadoras.

Es, además, una de nuestras señas de identidad, ligada a nuestra cultura, a nuestra manera de vivir y a los valores que nos definen como sociedad (diversidad, alegría, tradición, modernidad, calidad, profesionalidad, sostenibilidad …).

Sigue leyendo