Alicante concentra el 5% de los trabajadores de hostelería en España

camarero--644x362

 

Evolución de la afiliación a la Seguridad Social en el sector de Hostelería

Datos de Octubre de 2015

Fuente dato base: Tesorería General de la Seguridad Social

 

Oct 2015

Afiliados medios Rég General Hostelería Alicante: 54.528

Afiliados medios Rég. Autónomos Hostelería Alicante: 15.015

 

Variación mensual (sep’15 – oct’15)

Afiliados medios Rég General Hostelería Alicante: -2.399 (-4,2%)

Afiliados medios Rég. Autónomos Hostelería Alicante: -341 (-2,2%)

 

Variación interanual (oct’14 – oct’15)

Afiliados medios Rég General Hostelería Alicante: +4.103. (+8,1%)

Afiliados medios Rég. Autónomos Hostelería Alicante: +117 (+0,8%)

 

El número de ocupados en el sector de Hostelería refleja un descenso mensual de 2.740 personas durante octubre según las estadísticas de afiliación del sistema de la Seguridad Social. Esta bajada se ha producido por un descenso en el régimen general 2.399 trabajadores (un 4,2%) y por una disminución de 341 autónomos (2,2%). La serie estadística presenta en octubre un comportamiento de carácter meramente estacional que se corresponde con el término de la temporada turística estival.

De esta forma, el número de Afiliados medios en el Régimen General se ha situado en octubre en 54.528,  lo que representa el 4,8% de la ocupación del sector en España, un punto y cuatro décimas más elevado que para el conjunto de actividades.

El análisis de la evolución del número de altas en el registro de afiliaciones, pone de manifiesto una mejora notable de la ocupación en el sector de la Hostelería durante los últimos doce meses. Paralelamente a la subida del número de autónomos (+0,8% interanual), el régimen general ha anotado un avance del 8,1%. Estas mejoras conllevan un aumento de 177 cotizantes en el régimen de autónomos y de 4.103 en el régimen general.

Hay que resaltar la buena evolución del empleo durante los últimos doce meses en el sector de la Hostelería de la provincia de Alicante. En este periodo la generación de puestos de trabajo, medida a través de la afiliación al régimen general, ha sido tres puntos porcentuales más elevada que para el conjunto de las actividades en la provincia, y el doble que la registrada en este mismo sector en el ámbito nacional. Este dato confirma la contribución de la hostelería alicantina en generación de empleo.

No obstante, la evolución del número de autónomos en Hostelería en el territorio alicantino refleja en octubre una desaceleración y un avance más moderado que en el resto de actividades, con un crecimiento del 0,8% interanual. Esta pérdida de impulso del empleo autónomo podría trasladarse como un factor negativo a la generación de puestos de trabajo en los próximos meses. Esto es debido a las continuas declaraciones públicas y la presión que se está ejerciendo sobre las empresas del sector de la hostelería, factores que van a condicionar las futuras inversiones y la apertura de nuevos establecimientos, ante la incertidumbre y la falta de rentabilidad.

[Elaboración: Dpto. Análisis Económicos y Sociales, Estudios y Publicaciones de COEPA]

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.