Festival de Música Mediterránea de Tabarca

tabarca

El sábado 1 y domingo 2 de octubre se celebrará en la isla el Festival de Música Mediterránea, que congregará a artistas de Alicante, Valencia, Roma, Cerdeña y Túnez.

 

El concejal de Cultura de Alicante, Daniel Simón, el director del consorcio público Casa Mediterráneo, Miguel Oliveros, el director artístico de la asociación cultural Espai mediterrani, Emilio Garrido, y la técnico Victoria Soler presentaron ayer el Festival de música mediterránea de Tabarca, que se celebrará en la isla el sábado 1 y domingo 2 de octubre.

tabarca_presentacion

El concejal Daniel Simón destacó que el encuentro musical constituye una auténtica novedad, y que ha sido proyectado con el máximo grado de respeto a la isla y su entorno de reserva natural. Según Simón, con este evento se contribuye a atender a los tabarquinos, que han reivindicado que deben recibir las mismas atenciones que el resto de vecinos y barrios de Alicante.

Las características que rodearán a este festival han sido consensuadas con técnicos, vecinos y hosteleros y tendrá lugar tras una convocatoria pública en la que la asociación cultural Espai mediterrani, de Valencia, recibió la mayor calificación. Emilio Garrido, director artístico de la entidad, aclaró que “no somos empresarios de espectáculos, sino activistas de la Cultura”.
En el encuentro musical se rendirá homenaje a García Lorca cuando se cumplen 80 años de su fusilamiento.

La programación musical del festival incluye a artistas, músicos, poetas y grupos de Alicante (El Diluvi, Arthur Caravan), Valencia (Malvaloca, Matanuska, Joan Femenia), Roma (Stefano Saletti y la picola Banda Ikona), de la isla de Cerdeña (Elena Ledda) y de Túnez (Amina Annabi), entre otros.

Casa Mediterráneo se ha unido al proyecto, según su director, por la conexión que el proyecto suscita entre las sociedades civiles del Mediterráneo, por el espacio tan interesante de la isla y la historia de sus habitantes y por su atracción del encuentro para el turismo sostenible, “que es el turismo del futuro”.

La Concejalía de Cultura cuenta en este evento con el apoyo de Diputación, Casa Mediterráneo, Cultur Arts y Espai Mediterrani.
El concejal Daniel Simón reseñó que el festival fue concebido con derivaciones sociales y culturales, que contará una historia distinta y que hará vivir a sus participantes una auténtica experiencia, “característica de los festivales que triunfan”.

El festival será presentado en el curso de un acto público el próximo sábado, en el auditorio de la Concha de la Explanada, a partir de las 20 horas. En el acto se ofrecerá un concierto de Arthur Caravan, de entrada libre.

Los detalles de la programación y las actividades paralelas se pueden consultar aquí.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.