
Además de ser los productores de la miel, un endulzante 100 % natural ideal para sustituir el azúcar, son fundamentales en el cultivo de tres de cada cuatro alimentos en Europa. Hay que recordar que en España este producto está estancado su consumo.
Para Europa es muy difícil imaginar un futuro sin estos pequeños insectos que nos son tan útiles.
Tres de cada cuatro alimentos dependen de las abejas. Según el Parlamento Europeo, las abejas son esenciales para la agricultura, la producción agrícola, la biodiversidad y la sostenibilidad medioambiental. Y es que, a pesar de sus diminutas dimensiones, las abejas realizan una función gigante: en España, las abejas melíferas son los principales insectos encargados de la polinización, un proceso del que depende la producción de tres de cada cuatro alimentos que se cultivan en Europa y el 84 % de las especies vegetales.
Sustitutivo del azúcar. Dentro de una dieta sana, variada y equilibrada, la miel es un endulzante natural que puede sustituir perfectamente al azúcar. Conserva todas las propiedades naturales. Contiene hidratos de carbono de buena calidad y es fuente de vitamina B6, que contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario, ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga, a regular la actividad hormonal, y contribuye a la formación normal de glóbulos rojos, nos aconsejan los nutricionistas.
Triplemente sostenible. Buena y versátil. Por el sabor, calidad y gran cantidad de variedades de que disponemos en España, la miel es un ingrediente que mejora cualquier plato. Un alimento que los grandes cocineros incorporan a postres, ensaladas, guisos, verduras, carnes y pescados.
Fuente: diariodegastronomia.com