Archivo de la categoría: Alimentos

Alimentos que nos identifican por su calidad y su sello gastronómico: Así los trabajamos en los establecimientos alicantinos.

Una sal marina alicantina única en el mundo

Bras del Port, productor experto en sal marina desde 1900, ofrece una amplia gama de productos a los hosteleros alicantinos bajo su marca POLASAL.

Cuentan con una amplia variedad de sales húmedas y secas adaptadas a múltiples aplicaciones en cocina, tanto para cocinar como salazones. Además, disponen de SAL MARINA ECOLÓGICA CERTIFICADA, sin aditivos, y avalada por el Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana (CAECV).

Destacan por ser el único productor español de ESCAMAS DE SAL MARINA. Unos cristales con forma piramidal definida que aportan una textura crujiente y delicada a tus platos.

Además, quieren acercar a los chefs alicantinos su innovación más reciente, la ESPUMA DE SAL MARINA. Una sal de baja densidad, ligera y esponjosa, que se deshace en el paladar y que ha conquistado a los paladares más exigentes.

También disponen de sal granulada para lavavajillas o compactados para descalcificadores.

Puedes revisar su catálogo para hostelería en este enlace.

/// PROMOCIÓN PARA LOS SOCIOS DE APEHA ///

Llévate GRATIS 1 bote de 600g de ESPUMA DE SAL MARINA NATURAL con tu primer pedido. Para solicitar tu muestra gratuita debes dirigirte a marketing@brasdelport.com y especificar en el asunto “Muestra espuma APEHA”.

ACERCA DE BRAS DEL PORT

Desde su fundación en el año 1900, valores como la humildad, la lealtad y la apuesta por la innovación, han hecho posible que Bras del Port se haya convertido en una empresa salinera de alcance internacional sin perder su tradicional espíritu de empresa familiar.

Gracias a su actividad, basada en la obtención de una sal marina totalmente natural, Bras del Port ha creado un entorno ecológico de riqueza inigualable: El Parque Natural de las Salinas de Santa Pola. Un hermoso paraje donde tienen el privilegio de desarrollar su actividad.

CONTACTO

Teresa Ferrández

marketing@brasdelport.com

Teléfono / WhatsApp: 665 093 672

Para estar atentos a sus novedades puedes seguirles en redes.

www.brasdelport.com

Facebook: https://www.facebook.com/Bras-del-Port-1570220359668088/

Instagram: https://www.instagram.com/brasdelport/

www.polasal.com

Facebook: https://www.facebook.com/polasal/

Instagram: https://www.instagram.com/polasal

¿Quieres inspiración para realizar un menú de temporada con CARNE DE CORDERO?

INTEROVIC, la Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino de Carne es una
Organización sin ánimo de lucro, reconocida por el Ministerio de Agricultura, Pesca,
Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), que agrupa a todos los subsectores de esta
actividad ganadera: producción, comercialización, industria y curtidores que representan al conjunto del mismo.

La Interprofesional tiene como principal cometido promocionar el consumo de la carne de lechal, cordero y cabrito. INTEROVIC se encarga de dinamizar este producto a través de acciones que mejoren el posicionamiento y consigan, por tanto, que este tipo de carne recupere el protagonismo que ha tenido durante décadas en los hogares españoles. Es por ello, que INTEROVIC acaba de firmar un acuerdo de colaboración con APEHA para poner en marcha dos jornadas de formación con el objetivo de poner en valor los nuevos cortes de cordero, tanto en lo que respecta a su sabor como en su versatilidad, de la mano de cocineros de renombre de la zona.

La carne de cordero es una de las carnes más sostenibles y sabrosas que existen en el mercado. Esta carne, gracias al pastoreo, contribuye a limpiar el terreno, prevenir incendios, fomentar la biodiversidad y conservar zonas de pasto. Además, genera riqueza económica y fijación de la población en las zonas rurales más desfavorecidas. Además, su origen europeo asegura la calidad de una carne que procede de animales criados en pastoreo con razas autóctonas adaptadas a las peculiaridades de cada territorio.

Por todo ello, invitamos a nuestros asociados a que participen en estas jornadas donde podrán conocer de primera mano esta carne que cuenta con tantas propiedades
nutricionales y que es garantía de la máxima calidad en la alimentación de los
consumidores.

El lunes 24 de octubre a las 11:00 horas, podréis participar en la jornada formativa sobre carne de lechal, cordero y cabrito. Os mostraran un menú de temporada con CARNE DE CORDERO de la mano de Miguel Ángel de la Cruz, chef galardonado con una Estrella Michelin y una Estrella Verde Michelin.

¡No te lo puedes perdes!

Lugar: CIPFP Canastell C/ Monóvar, 5 , San Vicente del Raspeig

Confirma tu asistencia al 670 96 56 31
También puedes verlo en streaming a través de este enlace: https://www.canalcordero.com/apeha-alicante-2022

¡No te la puedes perder!

Polasal: La sal marina made in Alicante

¿Sabías que existe una sal única en el mundo y que se produce en nuestra provincia?

Las salinas marítimas Bras del Port esconden un tesoro en su interior, y es que en sus lagunas el agua del mar Mediterráneo recorre un largo camino hasta convertirse en cristales de sal, gracias a la acción del viento y el sol.

Además de sales húmedas y secas de diferentes granulometrías, esta empresa familiar cuenta con formatos y texturas únicas, especialmente ideadas para la hostelería, bajo su enseña Polasal. Su sal en escamas es la única producida en España y su forma piramidal definida aporta una textura crujiente que dará un toque decorativo a todo tipo de carnes, verduras o salsas.

Su departamento de I+D+i ha desarrollado también una textura de sal marina innovadora: La espuma de sal marina. Se trata de una sal de baja densidad, ligera y esponjosa, que se deshace en el paladar.

Polasal esuna marca alicantina emblemática que está siempre al lado de cocineros para aportarles sales de excelente calidad y una buena dosis de I+D.

Además de sales húmedas y secas adaptadas a múltiples aplicaciones culinarias, disponen de SAL MARINA ECOLÓGICA CERTIFICADA, sin aditivos, y avalada por el Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana (CAECV).

Junto con las sales para alimentación, producimos sales para TRATAMIENTO DE AGUA para su uso en lavavajillas así como compactados para descalcificación.

Puedes revisar su catálogo para hostelería en este enlace.

ACERCA DE BRAS DEL PORT

Desde su fundación en el año 1900, valores como la humildad, la lealtad y la apuesta por la innovación, han hecho posible que Bras del Port se haya convertido en una empresa salinera de alcance internacional sin perder su tradicional espíritu de empresa familiar.

Gracias a su actividad salinera, Bras del Port ha creado un ecosistema de riqueza ecológica inigualable y reservorio de biodiversidad: el Parque Natural de las Salinas de Santa Pola. Un hermoso paraje donde tienen el privilegio de desarrollar su actividad en simbiosis con la naturaleza.

Para estar atentos a sus novedades puedes seguirles en redes.

www.brasdelport.com
Facebook: https://www.facebook.com/Bras-del-Port-1570220359668088/
Instagram: https://www.instagram.com/brasdelport/

www.polasal.com
Facebook: https://www.facebook.com/polasal/
Instagram: https://www.instagram.com/polasal

CONTACTO

Teresa Ferrández
marketing@brasdelport.com
Teléfono / WhatsApp: 665 093 672

La Denominación de Origen busca el mejor plato de Cocina Creativa con Granadas de Elche

  • La DOP convoca la undécima edición de este concurso internacional dirigido a cocineros profesionales y estudiantes de hostelería.
  • El concurso repartirá 2.500 euros en premios.

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Granada Mollar de Elche ha convocado la undécima edición del Concurso de Cocina Creativa con Granadas de Elche con el fin de buscar el mejor plato elaborado con esta fruta.

El concurso pretende premiar la técnica, presentación, sabor e importancia gastronómica de la granada mollar de Elche y, para ello, repartirá 2.500 euros en premios gracias al patrocinio de VisitElche, Cajamar y Tescoma junto a la colaboración del Ayuntamiento de Elche, el Patronato de Turismo Costa Blanca, la marca gastroturística L’Exquisit Mediterrani y el apoyo de la chef Susi Díaz, Eurotoques y el blog de gastronomía Carolus Cocina.

Este certamen es de ámbito internacional y en el mismo podrán participar todos los profesionales del sector de la gastronomía en representación de un establecimiento de hostelería, empresas o entidad relacionada con la gastronomía así como los estudiantes de hostelería y cocina.

El periodo de participación estará abierto hasta el 31 de enero. Para formalizar la inscripción las personas interesadas tendrán que enviar un correo electrónico a cocinagranadaselche@gmail.com indicando los datos del restaurante o negocio, los del cocinero y su asistente, un resumen de su trayectoria profesional, el nombre del plato, la receta a elaborar y una fotografía del plato.

Posteriormente, el jurado elegirá a un máximo de 4 finalistas que tendrán que cocinar su plato en la gran final que se disputará el 9 de febrero en el Restaurante La Finca de Susi Díaz, si la situación sanitaria lo permite.

El ganador del concurso obtendrá un premio en metálico de 1.500 euros mientras que para el segundo y tercer clasificado habrá premios en metálico de 600 euros y 400 euros, respectivamente.

El presidente de la Denominación de Origen Protegida de la Granada Mollar de Elche, Francisco Oliva, ha resaltado “la importancia que ha ido adquiriendo este concurso a lo largo de estos diez años. Cada convocatoria recibimos más propuestas y mucho interés en participar en este concurso por parte de chefs de toda España y algunos del extranjero”.

Para nosotros, continúa Oliva, “este concurso es la mejor forma de demostrar que la granada mollar de Elche es muy versátil en la cocina y que ofrece un mundo de posibilidades gastronómicas más allá de su consumo como pieza de fruta o en la ensalada”.

La tierra de las granadas de Europa

La zona geográfica de la Denominación de Origen Protegida (40 municipios de las comarcas alicantinas de la Vega Baja, Bajo Vinalopó y L’Alacantí) está considerada como la tierra de las granadas de Europa. Son los principales productores europeos de granadas, concentran más del 75% de la producción nacional de granadas y son líderes mundiales en lo que se refiere a la variedad mollar de Elche.

La mollar de Elche es una granada única que está considerada como una de las mejores del mundo. Es dulce, su pepita es blanda y comestible y su color exterior oscila del rojo al crema intenso debido a su exposición al sol en el árbol.