Archivo de la categoría: Alimentos

Alimentos que nos identifican por su calidad y su sello gastronómico: Así los trabajamos en los establecimientos alicantinos.

CASA TONI, MEJOR TAPA VALENCIANA DE 2023 CON UN HOMENAJE A L’ESMORZARET

Restaurante Xiri (Monóvar) ha logrado el segundo premio con la tapa “Taco de Jabalí” y el tercer puesto, restaurante La Carrasca (Culla) con “Copa de Sent Soví”

El ganador participará en la acción promocional de la Comunitat Valenciana que se realizará el 13 de junio en Bruselas para celebrar el Día Mundial de la Tapa

Un homenaje del restaurante Casa Toni (Paterna) a L’esmozaret valencià con longaniza de habas, allioli de morcilla, picadillo de salmorra y aire de pebrot ha sido escogida como la Mejor Creación Autóctona del concurso Tapas d’Ací de la Comunidad Valenciana, que ha tenido lugar esta mañana en el CdT de València. La iniciativa forma parte de la campaña Tapas d’Açí que desde el pasado día 28 de abril y hasta el 14 de mayo, busca promover la cultura de la tapa valenciana y servir de estímulo al sector hostelero. La Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Comunidad Valenciana (CONHOSTUR) y Turisme Comunitat Valenciana son los impulsores de esta propuesta gastronómica que se desarrolla en más de 70 bares y restaurantes de Castellón, Valencia y Alicante. En el acto de entrega han participado el Secretario Autonómico de Turisme, Francesc Colomer y el presidente de CONHOSTUR, Manuel Espinar. Asistió también la presidenta de APEHA, Mª del Mar Valera.

Durante el concurso, seis finalistas -dos por cada provincia- han mostrado su talento a la hora de crear la mejor tapa valenciana. El jurado ha basado su decisión en criterios como la presentación y creatividad, los valores sensoriales o la identificación con los principios del evento a través de productos autóctonos. El segundo premio ha sido para Josep Palomares, del Restaurante Xiri (Monóvar), cuya propuesta ha sido “Taco de jabalí”; el tercer premio ha sido otorgado a Catalina Chiva, del restaurante La Carrasca de Culla, con la propuesta  “Copa de Sent Soví”. Junto a ellos, han participado como finalistas Emilio José Pons Tena (Restaurante L’Escudella de Vilafranca), Isaías Sánchez e Irene Méndez (Pulpería Ligazón) y Roberto Atzeni (Restaurante Malaespina).

El jurado ha estado presidido por Cuchita Lluch (Miembro de la Real Academia de la Gastronomía), y ha estado formado por Germán Carrizo (Restaurante Fierro, 1Estrella Michelín), Raúl Resino (Restaurante Raúl Resino, 1 Estrella Michelin), Ricardo Villar (Restaurante Pópuli Bistró, 1Sol Repsol) y Javier González (Jefe de Servicio de Actuaciones Formativas).

Toni Cano, propietario del restaurante Casa Toni y ganador de esta quinta edición participará el próximo mes de junio en una acción de promoción internacional que tendrá lugar el 13 de junio Bruselas para promocionar la gastronomía valenciana con motivo del Día Mundial de la Tapa, organizada en colaboración entre CONHOSTUR y Turisme Comunitat Valenciana. En la acción participarán los chefs Michelin, Susi Díaz, Germán Carrizo, Carito Lourenço, Raúl Resino y la sumiller Manuela Romeralo.

La semifinal de Alicante, fue en el CdT de Alicante, participaron de los 30 establecimientos que participan en las jornadas D’ací. Se presentaron 16 establecimientos con un algo nivel en las tapas ofrecidas a los clientes y turistas.

Pasando a la Final el  Rest. Xiri de Monóvar con su tapa “Jabalí en su entorno” y el Restaurante Malaspina de Benidorm , con su tapa “Mini entrepá Malaspina”.

Josep Palomares, del Xiri, será nuestro representante provincial, en la próxima edición de Madrid Fusión, en el Campeonato Nacional de Tapas.

Semifinal Tapas d’ací en Alicante

Se está celebrando con gran éxito Tapas d’ací del 28 de abril al 14 de mayo, 30 establecimientos de toda la provincia de Alicante y mas de 70 establecimientos de la Comunidad Valenciana, ofrecen por 5€ Tapa Gourmet + Cerveza o Copa de vino CV.

Esta mañana se ha reunido el jurado para elegir las dos mejores tapas de la provincia de Alicante que participarán en la gran final para elegir a la mejor tapa de la Comunidad Valenciana a que se celebrará el próximo lunes en Valencia y que participará en un evento promocional de nuestra gastronomía que se celebrará en Bruselas.

Se ha celebrado dicha semifinal donde los 16 participantes de Alicante que concursan para la mejor Tapa de la Comunidad Valenciana han presentado su tapa al jurado. 

Estas jornadas están organizadas por CONHOSTUR y APEHA en colaboración de GVA Turisme Comunitat Valenciana

Puedes consultar los establecimientos participantes y sus propuestas en www.tapasdaci.com

VUELVE TAPAS D’ACÍ: LAS TAPAS CON LOS MEJORES PRODUCTOS VALENCIANOS

En la tercera edición, que tendrá lugar del 28 de abril al 14 de mayo, participan más   de 70 locales de Alicante, Castellón y València.

Alicante, 27 de abril de 2023. Desde la Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Comunidad Valenciana (CONHOSTUR), APEHA y Turisme Comunitat Valenciana se presenta la nueva edición de la campaña Tapas d’Ací. El evento Tapas d’Ací se desarrollará del 28 de abril al 14 de mayo y contará con más de 70 locales participantes de las tres provincias, 30 de ellos de la Provincia de Alicante. Con motivo del certamen se celebrará el 8 de mayo una nueva edición del Concurso a la Mejor Tapa de la Comunitat Valenciana. La campaña se ha presentado en el Restaurante Bon Vent de Altea y ha contado con las intervenciones del Director General de Turismo, Herick Campos y de la Presidenta de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería Alicante , y Vicepresidenta de Conhostur, María del Mar Valera Samblas, también ha asistido la Concejala de Turismo de Altea, Xelo González.

Esta iniciativa se ha consolidado ya como una de las más populares entre los amantes de la gastronomía y ha logrado una gran aceptación por parte del público en cada edición. La campaña pretende ser un nuevo revulsivo para animar el consumo en la restauración valenciana y un elemento dinamizador de la cocina para que los clientes puedan conocer nuevos locales, así como propuestas creativas de tapas elaboradas siempre a base de productos autóctonos. Una gran oportunidad, en pequeño formato, de acercar al gran público establecimientos capaces de ofrecer combinaciones tan sugerentes como: La mar de bè (Chacoli),  Mar y Tierra (Davi’s), Anguila atrevida (Diurno),Cookie de abanda con gamba roja (Gastrobar Jorge) y Esgarrat amb bacallà (La Plaça Gastromercat ,Corte Inglés), entre muchas otras.

Contamos también con participantes situados, además de la propia capital, en Alcoy, Almoradí, Altea, Benidorm, Calpe, Denia, El Campello, Jávea, Xixona, Monóvar, Santa Pola, Torrevieja, Villena. En todas ellas, habrá un precio unitario de 5 euros que incluirá degustación de una tapa acompañada de una cerveza o copa de vino de la Comunitat Valenciana.

La semifinal del Concurso la celebraremos el próximo 4 de mayo en el CdT de Alicante, pero no se comunicará los dos semifinalistas hasta el siguiente,  próximo 8 de mayo en el CDT de Valencia  que se celebrará el concurso entre los locales participantes para escoger la tapa más original basada en productos autóctonos, una cita a la que llegarán seis locales finalistas de toda la Comunitat Valenciana seleccionados previamente por un jurado profesional entre todos los participantes.

El ganador del certamen participará en una acción internacional de promoción gastronómica junto con cocineros Estrella Michelín que se celebrará el próximo mes de junio.  Asimismo, el ganador representará también a la Comunitat Valenciana en la II edición del Concurso Nacional de las Tapas organizado por Hostelería España en Madrid Fusión.

Una sal marina alicantina única en el mundo

Bras del Port, productor experto en sal marina desde 1900, ofrece una amplia gama de productos a los hosteleros alicantinos bajo su marca POLASAL.

Cuentan con una amplia variedad de sales húmedas y secas adaptadas a múltiples aplicaciones en cocina, tanto para cocinar como salazones. Además, disponen de SAL MARINA ECOLÓGICA CERTIFICADA, sin aditivos, y avalada por el Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana (CAECV).

Destacan por ser el único productor español de ESCAMAS DE SAL MARINA. Unos cristales con forma piramidal definida que aportan una textura crujiente y delicada a tus platos.

Además, quieren acercar a los chefs alicantinos su innovación más reciente, la ESPUMA DE SAL MARINA. Una sal de baja densidad, ligera y esponjosa, que se deshace en el paladar y que ha conquistado a los paladares más exigentes.

También disponen de sal granulada para lavavajillas o compactados para descalcificadores.

Puedes revisar su catálogo para hostelería en este enlace.

/// PROMOCIÓN PARA LOS SOCIOS DE APEHA ///

Llévate GRATIS 1 bote de 600g de ESPUMA DE SAL MARINA NATURAL con tu primer pedido. Para solicitar tu muestra gratuita debes dirigirte a marketing@brasdelport.com y especificar en el asunto “Muestra espuma APEHA”.

ACERCA DE BRAS DEL PORT

Desde su fundación en el año 1900, valores como la humildad, la lealtad y la apuesta por la innovación, han hecho posible que Bras del Port se haya convertido en una empresa salinera de alcance internacional sin perder su tradicional espíritu de empresa familiar.

Gracias a su actividad, basada en la obtención de una sal marina totalmente natural, Bras del Port ha creado un entorno ecológico de riqueza inigualable: El Parque Natural de las Salinas de Santa Pola. Un hermoso paraje donde tienen el privilegio de desarrollar su actividad.

CONTACTO

Teresa Ferrández

marketing@brasdelport.com

Teléfono / WhatsApp: 665 093 672

Para estar atentos a sus novedades puedes seguirles en redes.

www.brasdelport.com

Facebook: https://www.facebook.com/Bras-del-Port-1570220359668088/

Instagram: https://www.instagram.com/brasdelport/

www.polasal.com

Facebook: https://www.facebook.com/polasal/

Instagram: https://www.instagram.com/polasal