Archivo de la categoría: lo mejor de la gastronomía

Presentación 2ª edición Jornadas Alicante Ciudad del Arroz

La Concejala de Turismo , Mª Carmen Sánchez, con la Presidenta de APEHA y algunos participantes

Por segunda vez, para todo el término municipal de Alicante, se presentan las “Jornadas Alicante Ciudad del Arroz”, organizadas por APEHA y patrocinadas por el Patronato Municipal de Turismo y Playas de Alicante.

Este evento gastronómico tiene el objeto de poner en valor la tradición e innovación gastronómica con nuestros excelentes arroces y la gran calidad de la oferta de restauración del Municipio de Alicante, promoviendo la gastronomía local y los arroces como seña de identidad.

Las II Jornadas Alicante Ciudad del Arroz se celebrarán del 9 al 31 de mayo de 2022 en 30 restaurantes de referencia.

En esta edición, además del plato principal, el arroz, contamos con exquisitas propuestas del resto del menú que complementan y dan a conocer nuestra magnífica gastronomía mediterránea, con productos autóctonos y kilómetro, dulces típicos y Vinos Alicante DOP.

Una vez más los clientes y visitantes, dispondrán de un folleto con la información básica , con un QR que les llevará a la página web del evento: www.jornadasalicanteciudaddelarroz.com/

Los menús tienen un precio especial desde 20 euros (IVA incluido)

ÚLTIMOS DÍAS PARA CANDIDATOS AL PREMIO PROMESAS DE LA ALTA COCINA

Última semana para todos los interesados en participar en este prestigioso galardón: el miércoles 12 de diciembre se cierra el plazo para las escuelas nacionales y los alumnos de las escuelas de cocina de España para presentar sus solicitudes al VII Premio Promesas de la alta cocina de Le Cordon Bleu Madrid.

A partir de esa fecha, de todas las solicitudes recibidas, y tras un minucioso estudio por parte del jurado de la escuela, el 19 de diciembre se anunciarán los cincuenta candidatos que pasarán a la siguiente fase del certamen.

“Participar en el Premio Promesas supone un aprendizaje no solamente profesional, sino también personal para los candidatos. Para nosotros, nuestra mayor recompensa es ver la ilusión y las ganas de todos los aspirantes que año tras año asumen el reto de representar a sus escuelas”, explica la directora de Le Cordon Bleu Madrid, Rosario Barrios respecto a este certamen dirigido a jóvenes menores de 25 años, que están cursando el último año de formación de un programa de cocina en alguna escuela española, y que los propios centros y escuelas de todas las comunidades autónomas apoyan año tras año y animan a sus alumnos a participar.

Premio Promesas de la Alta Cocina

El ganador del VII Premio Promesas de la alta cocina conseguirá una beca del 100 % para estudiar un diploma al más alto nivel en la escuela de cocina de Le Cordon Bleu Madrid, valorado en más de 23.000 €, mientras que el segundo clasificado obtendrá una beca del 100 % para estudiar un certificado valorado en más de 8.500 € y que podrá escoger entre las disciplinas de Cocina, Pastelería y Cocina Española. Para reconocer el esfuerzo y la dedicación de las escuelas, la organización premiará con una ayuda económica de 1 500 € al centro del primer clasificado.

Y es que tras los siete años ya de experiencia de este certamen y de trabajo conjunto con los centros de toda España, Le Cordon Bleu Madrid pone en valor el trabajo y la calidad de la enseñanza de las escuelas a través del plan de convalidaciones, una opción que permite a todos aquellos que cuenten con el Grado Superior en Dirección de Cocina acceder a niveles intermedios de los programas de la escuela de alta cocina.

Fuente: diariodegastronomia.com

CHEFS DE PRIMERA EN LA PRIMERA SEMANA CONTRA EL DESPERDICIO ALIMENTARIO

Algunos de los principales chefs de la cocina española, como Juan Mari y Elena Arzak, Martín Berasategui, Pedro Subijana, Eneko Atxa, o los hermanos Roca, apoyarán la primera Semana contra el Desperdicio Alimentario que durante la última semana de septiembre realizará acciones por toda España para concienciar a toda la población de la importancia de actuar para frenar este problema.

Los chefs se implicarán en esta campaña coordinada por AECOC, la Asociación de Empresas del Gran Consumo, con mensajes en redes sociales, y algunos también en sus propios blogs. En ellos darán consejos para el aprovechamiento de los alimentos y mostrarán iniciativas que ellos ya realizan en sus restaurantes o en su vida cotidiana.

Sigue leyendo

Todo listo para la segunda edición del Festival Gastronómico D*na de Dénia

Todo preparado para celebrar la segunda edición del Festival Gastronómico D*na de Dénia que tendrá lugar en la localidad alicantina los próximos 29 y 30 de septiembre, en el Paseo de la Marineta Cassiana con la participación como comisario del chef Quique Dacosta (3 estrellas Michelin).

Un encuentro que arranca de nuevo este año para rendir homenaje a la raíz culinaria de cada cocinero: su producto. “El producto impreso en el ADN de cada chef, como base de sus creaciones y como elemento definitorio de su trayectoria profesional”, según explica el comisario gastronómico, Quique Dacosta. D*na Festival Gastronómico, organizado por el Ayuntamiento de Dénia y Turisme Comunitat Valenciana, contará de nuevo con la presencia de chefs de reconocido prestigio, a los que el comisario ha alentado a “exponer su relación con su producto fetiche, su icono, aquel que ha marcado su vida y el motivo de que el público se acerque a su cocina”

De este modo, esta segunda edición del festival contará con binomios tan reconocidos en el mundo de la gastronomía como Elena Arzak (restaurante Arzak, San Sebastián) y el chipirón, Dani García (Dani García Restaurant, Marbella) y el atún, Pepe Solla (Casa Solla, Poio, Pontevedra) y el pescado gallego, Oriol Castro (Disfrutar, Barcelona) y la espardenya, Vicky Sevilla (Arrels, Calviá, Mallorca) y el salmonete, Nanín Pérez (Murri, Alicante) y la moringa, Miguel Ángel Mayor (Sucede, Valencia) y la cidra, y Nuria Morell (Nozomi, Valencia) y el bonito.

En un emplazamiento único, con una mesa de más de trescientos metros frente al mar y sobre un escenario abierto al público, cada uno de ellos ofrecerá charlas y demostraciones culinarias en directo en las que darán a conocer su producto fetiche, aquel que les ha acompañado durante toda su carrera y les ha alzado hasta lo más alto de la gastronomía española.

Y, como ya ocurrió en la primera edición, el festival servirá también de escaparate para que una nueva selección de cocineros de la Comunidad Valenciana muestren las señas de identidad de la gastronomía mediterránea: platos tradicionales y una cocina vanguardista pero arraigada a su territorio.

Dénia, capital gastronómica del Mediterráneo

La segunda edición del Festival D*na consolida a Dénia como capital gastronómica del mediterráneo. La localidad alicantina, que en 2015 fue nombrada Ciudad Creativa de la Gastronomía por la Unesco, fija el escenario perfecto para atraer un nuevo tipo de turismo nacional e internacional que visita Dénia para conocer y degustar lo mejor de la cultura culinaria y el producto mediterráneo.

Y es que el Festival D*na es creatividad a pie de calle. Un encuentro en el que la meta es conseguir la interacción del público con la gastronomía, sacando la alta cocina de los restaurantes y acercándola a la gente. Además de las ponencias y presentaciones de los chefs, D*NA contará también con una serie de actividades lúdicas para los más pequeños, zona de food trucks, áreas de chill out para descansar y puestos en los que se podrán degustar y comprar los mejores productos de la gastronomía valenciana.

Fuente: diariodegastronomia.com