Archivo de la categoría: Denominación de Origen

La provincia de Alicante cuenta en la actualidad con 6 Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) que constituyen el sistema utilizado en nuestro país para el reconocimiento de una calidad diferenciada, debida al medio geográfico en el que se producen las materias primas, se elaboran los productos, y a la influencia del factor humano que participa en las mismas. Turrón, nísperos, espirituosos, vinos, uva y cerezas… ¡que delicia!

EL COCINERO VALENCIANO JOSEP PALOMARES CONSIGUE LA MEJOR TAPA VALENCIANA DE 2021

Restaurante Xiri de Monovar Alicante
El ganador, del restaurante Xiri de Alicante, participará en una acción para promocionar nuestra gastronomía

Una tapa de croqueta de gamba en su tartar, elaborada por el cocinero del restaurante Xiri de Alicante Josep Palomares, ha sido escogida como la Mejor Creación Autóctona de la Ruta Tapas d’Ací, en un concurso que ha tenido lugar esta mañana en el CdT de València. La iniciativa, que este año coincide con la celebración del Día Mundial de la Tapa, forma parte de una ruta que, desde el pasado día 3 y hasta el 20 de junio, busca promover la cultura de la tapa valenciana y servir de estímulo a un sector especialmente afectado por la pandemia.

Sigue leyendo

Tapas d’Ací – CONSUME LOCAL, APOYA LO NUESTRO

CONHOSTUR y FEHPA, en colaboración con Turisme Comunitat Valenciana te invita a participar en la campaña Tapas d’Ací – CONSUME LOCAL, APOYA LO NUESTRO, que se celebrará del 3 al 20 de junio, y que tiene como objetivo poner en valor el carácter único y la calidad de nuestro producto local y de temporada, así como la excelencia de los profesionales del sector hostelero, a través de creaciones gastronómicas basadas en productos autóctonos  de la Comunidad Valenciana.

Sigue leyendo

LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN BUSCA EL MEJOR PLATO DE ESPAÑA CON GRANADA MOLLAR DE ELCHE

La DOP convoca la octava edición del Concurso de Cocina Creativa con Granadas de Elche que repartirá 1.500 euros en premios.

El concurso está dirigido a cocineros profesionales y estudiantes de hostelería y la final se celebrará en el restaurante  La Finca de Susi Díaz que será la presidenta del jurado.

La Denominación de Origen Protegida ha convocado la octava edición del Concurso de Cocina Creativa con Granadas de Elche con el fin de premiar el mejor plato de España protagonizado por esta fruta.

El concurso, patrocinado por VisitElche, Ayuntamiento de Elche, Generalitat Valenciana, Diputación de Alicante y Cajamar junto a la colaboración de Eurotoques, Susi Díaz y el blog de gastronomía Carolus Cocina, entregará 1.500 euros en premios y la final se celebrará en el restaurante La Finca de Susi Díaz (1 estrella Michelín).

El bloguero gastronómico Carlos Sáez (Carolus Cocina), ha resaltado “la importancia que ha adquirido este concurso en los últimos años” y ha añadido que “el objetivo del mismo es dar a conocer la versatilidad que ofrece la granada mollar de Elche en la gastronomía más allá de su uso en ensaladas o como postres”.

En el concurso pueden participar todos los profesionales del sector de la gastronomía en representación de un establecimiento de hostelería, empresas o entidad de ámbito nacional. Además, también podrán presentarse los estudiantes de hostelería y cocina tal y como recogen las bases del concurso que se pueden descargar en la página web www.granadaselche.com

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 11 de enero de 2019 y las personas interesadas en participar en el mismo tendrán que enviar un correo electrónico a dop@granadaselche.comindicando los datos del restaurante o negocio, los del cocinero y su asistente, un resumen de su trayectoria profesional, el nombre del plato, la receta a elaborar y una fotografía del plato.

Posteriormente, el jurado elegirá a un máximo de 4 finalistas que tendrán que cocinar su plato en la gran final que se disputará el 22 de enero en el Restaurante La Finca de Susi Díaz. El jurado, que estará presidido por la propia Susi Díaz, valorará la técnica, presentación, sabor e importancia de la granada mollar de Elche en su elaboración.
El ganador del concurso obtendrá un premio en metálico de 1.000 euros mientras que para el segundo y tercer clasificado habrá premios en metálico de 300 euros y 200 euros, respectivamente.

Además, en caso de ser necesario, la Denominación de Origen facilitará el alojamiento a los cocineros que se tengan que desplazar para disputar la final.

La granada mollar de Elche

La granada mollar de Elche destaca por su dulzor, su color exterior oscila del crema al rojo intenso y las pepitas de su interior son blandas y comestibles.

Esta variedad cuenta con el sello de calidad de la Denominacion de Origen Protegida que ampara a 40 municipios de tres comarcas del Sur de Alicante: L’Alacantí, Baix Vinalopó y Vega Baja. Son los principales productores europeos de granadas y concentra más del 75% de la producción nacional de granadas.

EL CHEF ALBERT ADRIÁ INAUGURA LA TEMPORADA DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN DE LA GRANADA MOLLAR DE ELCHE

Entre sus propuestas destaca el ceviche con granada, con vermut negro o en coctelería.

El chef Albert Adrià ha confesado ser un “enamorado de la granada” y ha señalado que entre sus elaboraciones destaca un ceviche con zumo de granada así como granada con vermut negro para servir bien de postre o como aperitivo y coctelería de temporada con granada.

Albert Adrià (4 estrellas Michelín y Premio Nacional de Gatronomía 2017 al Mejor Jefe de Cocina) ha realizado estas declaraciones con motivo del inicio de la campaña de la granada mollar de Elche que ha apadrinado con el corte simbólico de la primera granada de la temporada.

Para Adrià, la granada “es un producto fetiche y ahora que llega la temporada les he dicho a los compañeros de trabajo que tenemos que hacer cosas (con ella) porque aprovechamos el mejor producto en su mejor momento” y ha añadido que es todo un “honor ser el padrino de la granada mollar de Elche”.

De esta forma, Albert Adrià recoge el testigo de Paco Roncero, Mario Sandoval, Quique Dacosta, Alberto Chicote, Ricard Camarena, Susi Díaz, Paco Torreblanca o el torero José María Manzanares que han apadrinado a la granada mollar de Elche en los últimos años.

La granada mollar de Elche

La granada mollar de Elche concentra más del 75% de la producción nacional de granadas, son los principales productores europeos y los primeros a nivel mundial en lo que se refiere a la variedad mollar.

La fruta se recolecta durante el mes de octubre y el periodo de comercialización se extiende hasta el mes de enero, aproximadamente.

La mollar de Elche se caracteriza por tener un sabor dulce, su pepita es blanda, comestible y su color exterior es natural (no es tan roja como otras variedades) oscila del crema al rojo intenso dependiendo de su exposición al sol en el árbol.

La granada mollar de Elche cuenta desde enero de 2016 con el sello de la Denominación de Origen Protegida que garantiza la calidad de la fruta, su historia, tradición y cultura y que ha sido sometida a más controles que cualquier otra granada.

Albert Adrià

Albert Adrià es el artífice del grupo elBarri que cuenta con seis restaurantes con los que ha obtenido 4 estrellas Michelín por (Tickets, Pakta, Hoja Santa y Enigma) y este año ha sido galardonado con el Premio Nacional de Gastronomía 2017 al mejor Jefe de Cocina.

Albert Adrià, que formó parte del equipo de El Bulli que lideraba su hermano Ferrán Adrià, también ha puesto en marcha Heart en Ibiza, un proyecto de hostelería y espectáculo junto al Circo del Sol y entre sus próximas iniciativas destaca un proyecto multiespacio en Nueva York junto al chef José Andrés.