Las Jornadas sobre Guisos Tradicionales que tienen lugar a lo largo del mes de abril en la provincia de Alicante ponen a nuestra disposición la posibilidad de realizar un viaje por la geografía alicantina a través de sus recetas tradicionales.
Las Jornadas sobre Guisos Tradicionales que tienen lugar a lo largo del mes de abril en la provincia de Alicante ponen a nuestra disposición la posibilidad de realizar un viaje por la geografía alicantina a través de sus recetas tradicionales.
36 restaurantes de APEHA protagonizan este mes de abril las Jornadas Gastronómicas de GUISOS TRADICIONALES de Alicante y Provincia.
Del 1 al 30 de abril, 36 restaurantes de la provincia de Alicante, integrados en la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Alicante (APEHA), rinden un merecido homenaje a la esencia de la cocina popular de nuestra tierra, los guisos tradicionales, a través de unas jornadas gastronómicas organizadas por la Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Comunidad Valenciana (CONHOSTUR), con el apoyo de la Generalitat Valenciana y la colaboración de las firmas Estrella de Levante y Solán de Cabras. Sigue leyendo
La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Alicante (APEHA) celebro el domingo 24 de Noviembre, en el ADDA, la gala de entrega de los Premios Plato en su segunda edición.
La dirección de la gala corrió a cargo del músico y compositor alicantino Luis Ivars, quien había creado para la ocasión una Orquesta Vegetal con instrumentos elaborados a partir de frutas y hortalizas, que interpretaron un obra musical compuesta expresamente para este acto y que fue enormemente alabada por el público asistente. Así mismo, se contó con la actuación de la soprano internacional Pilar Jurado, que puso voz a obras del maestro Rossini, el compositor más gourmet y cocinillas de la historia de la música, sorprendiendo con su espectacular voz a todo el auditorio. La gala estuvo conducida por los periodistas Xavier Agulló y Yolanda Benítez.
Se contó con la presencia institucional de Sebastián Fernández Miralles, Director General de Turismo, Luisa Pastor, Presidenta de la Diputación de Alicante y Sonia Castedo, Alcaldesa de la ciudad, así como algunos diputados y concejales de Alicante.
El plato con el que se premió a los galardonados ha sido diseñado este año por el cocinero José Andrés y el diseñador Mikel Urmeneta, de Kukusumusu y al comienzo de la gala pudo verse el vídeo donde desarrollan su creación.
Tras finalizar la entrega de premios tuvo lugar, en el CdT de Alicante, una gran fiesta gastronómica en la que se sirvió una cena dirigida por el cocinero Dani Frías y elaborada por los alumnos del CdT a partir de recetas de grandes cocineros de la provincia de Alicante, como Susi Díaz, Kiko Moya, Mari Carmen Vélez, María José San Román, Sebastián Abad, Evarist Miralles, Paco Gandía, Paco Torreblanca, Luis Nondedeu y Emilia Belmonte, con la colaboración del barman Javier de las Muelas en los cócteles.
Pero lo más importante de este acto fueron los premiados con el Premio Plato 2013 siendo los galardonados:
PREMIO PLATO ESPECIAL A TODA UNA VIDA
Luis Nondedeu (Bar Luis, Alicante)
Emilia Belmonte (Casa Juan, Santa Pola)
Pepe Piera (El Pegolí, Denia)
María García (El Cantó, Alicante)
Alejandro Bolaños (Casa Julio-Alicante) A título póstumo
PREMIO PLATO DE ORO
Quique Dacosta (Quique Dacosta Restaurante, Dénia) entregado por Paco Torreblanca
PREMIO PLATO MEJOR RESTAURANTE
Bon Amb (Jávea) entregado por Susy Díaz de la Finca (Elche)
PREMIO PLATO MEJOR COCINERO
Mari Carmen Vélez (La Sirena, Petrer) entregado por Quique Dacosta (Denia)
PREMIO PLATO MEJOR PROFESIONAL DE SALA
Francisco José Cano (El Xato, La Nucía) entregado por Belén Arias de La Heretat de Cesilia y Vicepresidenta segunda de Apeha
PREMIO PLATO AL MEJOR PROVEEDOR
Joaquín Arias (Heretat Antigua Casa Sicilia 1707) entregado por María José San Román (presidenta de Apeha y chef de Monastrell)
La gran sorpresa de la noche fue un premio plato extraordinario otorgado a Paco Torreblanca y que fue entregado por su gran amigo Albert Adriá desplazado desde Barcelona para hacerle entrega del galardón.
Para más información e imágenes:
Julia Alonso. Responsable Comunicación Premios Plato
apeha@premiosplato.com Tlf. 615 107 525
Emi Ortíz. Gerente APEHA
apeha@premiosplato.com Tlf. 965 131 400
Makro Autoservicio Mayorista puso en marcha en todos sus centros su particular ‘Feria de la Hostelería’, que se celebró hasta el 31 de octubre y ha servido para que sus clientes “conozcan en profundidad” cada una de sus secciones. Con esta iniciativa, la compañía ha querido que sus especialistas ejerzan de asesores y descubran las ‘perlas’ de sus departamentos a todos los clientes. Las escuelas de hostelería también han sido protagonistas en estas acciones, que se completaron con numerosas actividades como ‘show cooking’, degustaciones y catas.
Durante esta feria, cada sección de los cash ha contado con su propio día de celebración, en el que el especialista de ese departamento guiaba al cliente y le presentaba una serie de recomendaciones a un precio especial, además de invitarle a degustar los productos de su sección. La frutería fue la encargada de estrenar la feria, que vió también como la bodega, el pasado 18 de octubre, celebraba su particular jornada.
Las escuelas de hostelería también tuvieron su espacio y los futuros profesionales del sector han tenido un día reservado para ellos donde se ha podido conocer más en profundidad y poner en práctica el Catálogo de Tapas, Pinchos y Raciones de Makro. Una de las actividades que más éxito ha tenido dentro de la Feria ha sido el Día de Tapas (25 de octubre), en el que se proyectaron en todos los centros los vídeos de tapas del chef asesor de la compañía y donde se recomendó a sus clientes una ‘Tapa del Día’ que podrán ofrecer en sus establecimientos, siendo en este caso la tapa referenciada la fantástica elaboración BENACANTIL, creación de LUIS MORA, el gerente del conocidísimo PORTABELLA, santo y seña de los almuerzos y buenos menús en el centro de Alicante :)